Coronavirus en Veracruz: aumentan los casos sospechosos; ya son 15 en todo el estado.
En la conferencia nocturna de este miércoles, el Secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, actualizó la información de los casos de coronavirus en el estado.
Confirmó que hasta el momento se mantiene en dos el número de personas confirmadas con coronavirus.
Sin embargo, el número de casos bajo sospecha pasó a 15.
En total se han estudiado 41 casos en todo el estado de los cuales 24 casos resultaron negativos.
Los eventos se registraron en los municipios de Poza Rica, Alvarado, Boca del Río, Veracruz, Medellín, Córdoba, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Xalapa y Coatzacoalcos.
De los anteriores, 24 resultaron negativos, de 15 (7 mujeres y 8 hombres de entre 5 y 66 años de edad) están pendientes los resultados: 14 en atención ambulatoria y uno en observación clínica no grave; manteniendo los 2 positivos dados a conocer anteriormente.
Coronavirus en Veracruz: aumentan los casos sospechosos
El Secretario de Salud recordó que el próximo 23 de marzo iniciará la Jornada Nacional de Sana Distancia, a fin de contener la propagación de esta enfermedad.
Esta consiste en poner en práctica las medidas que se conocen como: lavarse las manos con frecuencia, estornudo de etiqueta, saludo a distancia y permanecer en el hogar en caso de presentar síntomas; así como priorizar el cuidado de los adultos mayores.
A las autoridades correspondientes, la Secretaría de Salud recomienda suspender temporalmente las actividades no esenciales en los sectores público, social y privado.
Con respecto a que una mujer gestante o lactante pudiera contagiar a su bebé, por el momento no hay registro que lo pruebe.
El sitio webcoronavirus.veracruz.gob.mx actualiza diariamente la información epidemiológica y muestra un mapeo y gráficos de la evolución del padecimiento.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.