Coronavirus: Cumbre Tajín sin cancelarse.-Sólo aumentan medidas sanitarias para continuar con el festival que se lleva a cabo en Papantla.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud realizó una declaratoria de emergencia y que la Universidad Veracruzana recomendó que no se realizará, las autoridades en Veracruz mantienen en pie el evento.
Y es que en todo el Mundo ya se han cancelado conciertos masivos, concentraciones con más de 200 o 500 personas e incluso ligas deportivas, pero hasta el momento, en México no se ha adoptado ninguna medida al respecto, más que las indicaciones de prevención por parte de la Secretaría de Salud.
Sólo aumentan medidas sanitarias con el festival en curso
Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil, aseguró que el evento sólo tendrá medidas adicionales en materia de salud.
Por seguridad de todas y todos en este festival #CumbreTajín2020, así como la preservación de esta región del Totonacapan, tenemos un reglamento de objetos y animales prohibidos dentro del parque temático Takilhsukut 👇 pic.twitter.com/yXjvpjom6W
— Cumbre Tajín (@CumbreTajin) March 13, 2020
“Desde hace varias semanas hemos estado trabajando con la Secretaría de Salud para determinar si es necesario implementar medidas adicionales de las que ya están previstas en el operativo”, justificó para El Universal.
Por el momento, y sólo con la finalidad de que acudan a Cumbre Tajín, la Secretaría de Educación de Veracruz ordenó la suspensión de clases en ocho municipios de la región del Totonacapan.
Te puede interesar:
Coronavirus en Veracruz; 3 casos bajo sospecha encienden las alarmas
Coronavirus: confirman 16 casos positivos en México
Irónicamente, los municipios de la sierra del Totonacapan quedaron excluidos de la medida por lo que se mantendrán en actividades, pero esta medida no se relaciona con la pandemia del COVID-19.
Coronavirus: Cumbre Tajín sin cancelarse e incluso ya arrancó
Se espera que al evento acudan un sinfín de turistas, tanto nacionales como extranjeros, lo que podría incentivar el contagio de la enfermedad, pues países como Estados Unidos, España, Portugal, Francia, Alemania, Italia y sobre todo del continente asiático, concentran el mayor número de infectados en el Mundo.
“En el país se mantienen las acciones preventivas, así como activos los protocolos que se deben seguir en casos como el que vivimos ahora, situación que se replica en el territorio veracruzano”, fue lo que agregó Osorno Maldonado.
Hasta el momento, ya hay 16 casos de coronavirus en México y la Secretaría de Salud anticipa que en las últimas dos semanas del mes los contagios se disparen, por lo que se recomienda adoptar las medidas necesarias.