El Congreso local autorizó al gobierno estatal adquirir una deuda con instituciones de hasta 2 mil millones de pesos para giros como infraestructura, salud y educación
Con 46 votos de los diputados locales, este jueves el Congreso del Estado autorizó al Gobierno del Estado solicitar un crédito por hasta 2 mil millones de pesos, el cual sería saldado en 20 años aproximadamente y con el que se busca la reducción de recursos federales por más de mil 800 millones de pesos.
Lo anterior autoriza a la Secretaría de Finanzas de Veracruz a contraer el crédito que pudiera ser en partes y el cual se irá “pagando” con el 2,48 por ciento de los recursos federales destinados para el estado.
Uno de los lineamientos planteados en el pleno es que el gobierno creará un fideicomiso que podrá ser modificado o desaparecido con el consentimiento previo y por escrito de los fideicomisarios, con carácter de irrevocable.
Congreso autoriza al gobierno estatal deuda de hasta 2 mil mdp
Según el documento que envío el gobernador al Congreso local, los recursos adquiridos con motivo de esa deuda serán usados en giros de salud, infraestructura educativa o carretera, deportiva y vialidades urbanas, así como parque vehicular operativa y equipamiento de seguridad.
Te puede interesar:
Diputados dicen ser “prioridad” para el país; piden vacunas contra el Covid
Gobierno estatal solicitará otra reestructuración de deuda pública
Diputados como Rosalinda Galindo (Morena) y Gonzalo Guízar Valladares (Partido Encuentro Social) cuestionaron los recursos. Éste último condicionó su voto siempre cuando fueran usados 2 mil millones a obra pública, mientras que la legisladora acusó que administraciones anteriores han “endeudado al estado sin motivo aparente”.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.