Durante las temporadas navideñas aumentan los fraudes en las compras en línea por lo que la Condusef recomienda a los usuarios tomar sus precauciones
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomendó extremar precauciones en las compras en línea durante la temporada decembrina, ya que crecen los fraudes cibernéticos aprovechando que hay derrama económica por los aguinaldos.
El subdelegado de Condusef en el estado, Rafael Trillo Gracida, planteó que si se realizan compras en línea se deben tomar medidas de seguridad como no realizar desde computadoras públicas ninguna acción en la que intervengan datos bancarios como sería comprar en una tienda online.
Evitar el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros. En su lugar, entrar directamente a la página del comercio.
Asegurarse que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
Los fraudes cibernéticos aumentan por la derrama económica por los aguinaldos
Cerciorarse que el dispositivo en el que se efectúa la compra tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
Además, revisar la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de tu interés.
Durante la compra, de preferencia comprobar la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, antes de introducir los datos de la tarjeta.
Finalmente, confirmar y guardar la información de contacto del vendedor, lo cual será de utilidad en caso de alguna aclaración.
Destacó que la Condusef pone a disposición el Micrositio de Comercio Electrónico a través de la página https://www.condusef.gob.mx/?p=comercio-electronico, en el que se encontrarán secciones como tipos de pago, de fraude, entre otros.
Condusef recomienda tomar precauciones ante fraudes por compras en línea
“Todas y cada una de estas secciones ayudarán a entender cómo funciona el comercio electrónico, cómo cuidarte al hacer compras en línea y cómo la Condusef te protege ante cualquier anomalía con el pago de tu tarjeta de crédito, débito, transferencias electrónicas, pagos a través de depósitos en cuenta o cualquier otro tipo de pago a través de alguna institución financiera”, sostuvo
Por otra parte, recomendó revisar también el estado de cuenta de manera permanente, activar los sistemas de alertas por SMS para recibir notificaciones de movimientos en las cuentas.
Te puede interesar:
Compras en línea en México sube demanda por el coronavirus
WhatsApp Business permitirá hacer compras y pagos
Por último, se les invita a actualizar también el sistema operativo de las computadoras para no tener vulnerabilidades de seguridad.