La Canaco dio a conocer que los comerciantes se encuentran inconformes por la nueva alerta preventiva por Covid-19
El comercio formal veracruzano se mostró inconforme con la nueva Alerta Preventiva por SARS-CoV2 en 84 municipios, que la Secretaría de Salud del estado confirmó que se realizará del viernes 22 al domingo 24 de enero.
Esto debido a que agudizará la crisis económica que atraviesa es sector, dijo el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), José Antonio Mendoza García.
El entrevistado aseguró que las medidas que se están implementado, como el cierre de vialidades en la zona centro de la ciudad, así como la reducción de los horarios de cierre, reduce las posibilidades de venta de los comercios formales.
La alerta será del 22 al 24 de enero
Esta situación está obligando a muchos propietarios de negocios no esenciales a volver a cerrar sus puertas, ante las bajas ventas que se registraron durante la pasada alerta preventiva por covid-19, que se realizó del pasado 14 al 17 de enero.
“Nos está afectando considerablemente, puesto que apenas estamos en la recuperación económica, la cuesta de enero, ya tenemos este impedimento del cierre y pues hay mucha inconformidad dentro de los comercios, porque se acatan las instrucciones del gobernador”, comentó.
“Pero con la inconformidad de que probablemente unos tengan que cerrar su negocio nuevamente, se tendrían que cerrar todos los negocios cuya comercialización no es necesaria, como son los de sanidad y comestibles, sin embargo, al sector informal no se le toca y siguen trabajando”, agregó.
Canaco: comercios están inconformes con nueva alerta preventiva por Covid-19
Mendoza García, dijo que estás medidas sanitarias que está implementando el gobierno estatal, representará un duro golpe para los comercios que, si pagan impuestos.
Te puede interesar:
Propone Canaco uso obligatorio de cubrebocas y multa a quien no lo porte
CANACO: Aumento del 15% al salario detonará más inflación y despidos
Mientras que los informales, siguen laborando en las calles, en los horarios que quieren, sin que ninguna autoridad, los obligue a acatar las alertas preventivas por Covid-19.