La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Veracruz reportó que la Décima Edición del Buen Fin 2020 dejó una derrama económica de 992 millones de pesos; lo cual logró la reactivación del comercio formal tras las afectaciones dela pandemia del COVID-19, dijo su presidente José Antonio Mendoza García.
El entrevistado aseguró que durante estos días, es decir, del 9 al 20 de noviembre, se superaron las expectativas de ventas en un 10%; principalmente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Alvarado, Medellín de Bravo Lerdo, Jamapa, Soledad de Doblado y Santiago Tuxtla.
“Se dio una pequeña recuperación económica, hubo más movimiento comercial y a pesar de la pandemia, donde se cumplió con todos los protocolos de ley, se logró la expectativa”, comentó.
Mendoza García dijo que el Buen Fin permitió la reactivación de mil 800 negocios de los 4 mil que habían cerrado sus puertas a consecuencia de los efectos de la pandemia; pero con las casi dos semanas de descuento lograron levantarse.
“Mil 800 me reportaron que están activos y que están funcionando. Y bueno, es general porque de estos había negocios grandecitos, medianos y pequeños; pero los pequeños fueron los que más se integraron como mercerías que hicieron ofertas y dieron salida a su mercancía”, comentó.

Destacó que los productos más vendidos fueron los comestibles y productos no perecederos.
Y es que de acuerdo al dirigente empresarial, la gente procuró guardar alimentos para diciembre, ya que temen que haya despidos o continúen los cierres de negocios.
Te puede interesar:
Walmart encabezó lista de quejas en Buen Fin de este año
Policía Naval reporta saldo blanco durante operativo del Buen Fin
Después de los comestibles, la población compró ropa y calzado y en tercer lugar electrónicos y muebles.
Mientras que el 60 por ciento de las ventas, fueron con pago de tarjeta de crédito y debido, para aprovechar los créditos y promociones bancarias y el resto en efectivo.