Bingen Remetería, diputado local por el Distrito de Veracruz, presentó una iniciativa para garantizar la contratación de personas con discapacidad; así como la implementación de incentivos fiscales para las empresas.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el legislador del PAN dijo que la propuesta busca reformar el Código Hacendario del Estado. Lo anterior con la finalidad de garantizar la contratación de por lo menos un 5% de personas con discapacidad del total de las plantillas laborales en Veracruz.
Bingen Remetería dijo que la iniciativa surge del intercambio de ideas entre personas discapacitadas; esto para atender con urgencia su inclusión al mercado laboral, ante la realidad que lamentablemente viven en Veracruz.

“La última Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, reveló que de todo el universo de veracruzanos con discapacidad, 13.56% no estaba afiliado a alguna institución de salud; lo equivalente a 91 mil 364 personas que además de las dificultades para realizar sus labores cotidianas, no reciben atención médica gratuita ni privada”, declaró.
La propuesta plantea que por ley se integren en las planillas laborales del estado, al menos al 5% de personas con discapacidad, aunado a un incentivo fiscal para las empresas; a quienes se podría exentar del pago del Impuesto sobre la Nómina para el doble del porcentaje de personas con discapacidad contratadas.
Te puede interesar:
Reconoce Marko Cortés trabajo del diputado Bingen Rementería
Bingen Rementería rinde su Segundo Informe de Labores
“Si una empresa contrata al menos un 5% de trabajadores de inclusión, estará exento del pago de este impuesto en un 10% de su planilla laboral. Es nuestro deber como legisladores establecer en nuestras leyes bases solidas; que permitan que todas las personas con discapacidad, tengan el respeto y reconocimiento que se merecen”, finalizó.