El fin de semana entregaron documentación ante diputados de la LXV Legislatura del Estado
El Colegio Nacional de Abogados Penalistas que encabeza el licenciado Gilberto Farías Morales y demás organizaciones que forman parte de la comunidad de juristas presentaron el fin de semana la propuesta ante representantes del Congreso Local, acompañada de documentación requerida en la convocatoria en favor del licenciado Gustavo Sousa Escamilla; esto para que presida la próxima directiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Este pronunciamiento está fundamentado en la destacada trayectoria profesional tanto en la vida pública como privada.
La entrega de la petición de socios de colegios, barras y asociaciones de abogados ocurrió en la Ciudad de Xalapa, sede del Poder Legislativo, a través de la comisión a cargo del licenciado Mario López de Escalera Hernández en el carácter de coordinador general de Delegaciones de la República Mexicana del CNAP; convencidos de los méritos auténticos acumulados por Sousa Escamilla durante 50 años en el ejercicio de la abogacía, que le permite acreditar un perfil idóneo en los aspectos académicos de actualización en materia de derecho; privilegiando siempre la transparencia y honestidad, valores que honran a todo ciudadano bien nacido en Veracruz.
Compromiso de autonomía
Una de las consideraciones de especial importancia en el planteamiento hecho por los juristas relacionado con el relevo de la cabeza de la CEDH corresponde al compromiso establecido por el licenciado Sousa Escamilla en el sentido de poner el mayor esfuerzo en la coordinación de actividades a fin de ejercer el cargo en el marco de la autonomía; esto al margen de influyentismo para favorecer a partidos políticos u otros entes de naturaleza económica.

La divisa fundamental será la defensa de los intereses de quienes demuestren que han sido violentados por la autoridad. Sostener criterios en los términos de mayor objetividad .
Destacada hoja de servicios
El primer paso está cubierto, el paquete de requisitos en manos de la comisión permanente de Derechos Humanos; cuyos diputados integrantes evaluarán mediante entrevistas personales a cada candidato para proponer una terna.
Finalmente en el pleno de la LXV Legislatura con las 2/3 partes de la votación designarán al funcionario que mejor calificación reciba. Sin embargo, los porteños reiteraron las ventajas que distinguen a su propuesta con capacidad probada en los diversos encargos desempeñados en las 3 instancias de gobierno: directivo en la extinta Junta Federal de Mejoras Materiales; responsable del desarrollo turístico en Boca del Río y Veracruz, secretario de Turismo y vocal ejecutivo del 2% a la nómina en el estado y diversas comisiones en organizaciones civiles que lo proyectan con la formación de idoneidad requerida por los veracruzanos de quien ocupe la presidencia de la CEDH durante los siguientes 5 años.