La representante del Barzón de Resistencia Civil indicó que más de 4 mil empleados del sector Salud son objeto de descuentos vía nómina por adeudos con financieras
Xalapa, Ver.- Actualmente 4 mil 477 trabajadores al servicio de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz sufren el descuento en sus nóminas por haber contratado un crédito con una de las ocho financieras o casas de préstamos con las que actualmente tiene convenio la dependencia.
Se deben revisar los mecanismos de financiamiento y crédito
Así lo reveló la representante del Barzón de Resistencia Civil, Teresa Carvajal, quien puntualizó que se trata las financieras Publiseg, GB Plus, Impulsora Promobien, Siempre Efectivo, El Cochinito, Factor para ti y Alpha Crédito.
Subrayó que se deben revisar los mecanismos de financiamiento y crédito en efectivo para los trabajadores al servicio del estado en el rubro de la salud.
Dependencias desconocen las condiciones en las que se desarrollan las relaciones contractuales
En conferencia de prensa, destacó que las casas de préstamos no están obligadas a proporcionar una copia de los contratos que celebran entre éstas y los trabajadores, por lo que las dependencias desconocen las condiciones en las que se desarrollan las relaciones contractuales y si los acreditados son víctimas de usura y prácticas abusivas.
Teresa Carvajal advirtió que no existe un límite de endeudamiento de los particulares, pues el área de nóminas aplica tantos descuentos como les sean requeridos por el trabajador, mencionando únicamente que se les debe respetar el 30 por ciento, cantidad que no es suficiente para vivir en condiciones dignas.
Expuso que toda la información fue obtenida a través de transparencia y reconoció que si bien es cierto los trabajadores tienen el derecho de disponer de su sueldo como mejor les convenga, lo mismo que obtener préstamos con particulares, pero en un contrato común de crédito, el trabajador debe tener el derecho de seleccionar la empresa con la que quiera contratar y no ceñirse a esas ocho opciones que la Secretaría de Salud les da.
4 mil 477 trabajadores de Salud sufren descuentos de financieras
Alertó que las instituciones del estado -al participar de la relación contractual-, aunque lo nieguen, sí participan de la relación crediticia, al ser las encargadas del descuento y, por tanto, las responsables de evaluar el desempeño de las ocho entidades seleccionadas.
Asimismo, consideró que deben explicar por qué las han elegido frente a otras para dar créditos a sus trabajadores.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.