En un ameno acercamiento a su acervo cultural e histórico, la tarde de este viernes 15 alumnos de nivel secundaria del Taller de Ecología y del primer semestre de la carrera de Mercadotecnia y Publicidad de la Universidad del Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER) visitaron las instalaciones del Museo Naval ubicado en el centro histórico de la ciudad en donde se muestra desde el pasado 11 de septiembre la exposición “120 años de Historia, Modernidad basada en Tradición” del periódico “El Dictamen”, el Decano de la Prensa Nacional.
En el sitio, los estudiantes fueron recibidos por la licenciada Bertha Ahued Malpica, Subdirectora Ejecutiva y por el licenciado Alberto Ramos Toledo, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes y los guiaron hacia donde se encontraban representantes de la primera región naval para comenzar con esta visita en la que pudieron apreciar diversos baluartes, joyas, personajes, testimonios audiovisuales y físicos de pasajes de la historia de esta cuatro veces heroica ciudad.
Inaugura El Dictamen exposición por sus 120 años
El Dictamen agradece a medios amigos la cobertura del 120 aniversario
En el lugar, la presidenta de la asociación Somos Más Decididos, Alejandra Contreras Casso López, celebró estas acciones y el interés de esta casa editorial en apoyo a jóvenes veracruzanos para acercarlos a su patrimonio al tiempo que se cumple con esta misión de formarlos como agentes de cambio con su entorno y la sociedad en la que viven.
“La intención es que también, a parte de este recorrido didáctico que nos está dando amablemente la Secretaría de Marina, la intención es que los chicos conozcan más de la historia del periódico El dictamen, que sepan qué ha pasado en estos 120 años y que, bueno, cómo la modernidad de la historia y la innovación van de la mano con todos estos cambios que se han venido dando en la sociedad”, expresó.
Los jóvenes agradecieron al Decano de la Prensa Nacional por el impulso de los proyectos que muchos de ellos presentan y el respaldo para darlos a conocer.
Durante el recorrido, disfrutaron de los gráficos expuesto por este medio periodístico, sus antecesores, la evolución, así como el ejercicio profesional por el que se ha conducido por más de 120 años, luego de resaltar una de las frases más recordadas por quien fuera director del periódico a partir del año 1896, Juan Malpica Silva “Al buen periodista no deben envanecerlo las alabanzas ni preocuparlo las censuras. Ha de cumplir con su deber de informar basado en la verdad y la buena fe”.
Aunado a ello, se evidenció la vanguardia con la que El Dictamen se ha posicionado como uno de los más recurridos, apostándole a la era digital, que atinadamente dirige la señora Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued, actual directora de este prestigiado diario.