Veracruzanos angustiados por morir de hambre y no de Covid. Desesperado Don Carlos Germán Rodríguez revela la situación dramática que le toca vivir.
Aun sin asimilar la pesadilla que le toca vivir, consecuencia de la cuarentena impuesta por la crisis sanitaria, el señor Carlos Germán Rodríguez, pide a las autoridades estatales y federales apoyos emergentes, de lo contrario “más que tener miedo a padecer el Covid 19 con los riesgo que implica, los angustia morir de hambre, al carecer ni siquiera para la compra de frijoles y arroz, básico en la sobrevivencia“.
Apelan a la sensibilidad del gobernador y Presidente de la República para atender a quienes dependen del comercio informal sin privilegiar interés partidista.
Accesible al diálogo con reporteros de El Dictamen, hizo revelaciones casi a punto de llegar a las lágrimas. De manera súbita cambió el panorama triste a tono dramático sin disponer de una salida viable.
Comerciantes veracruzanos piden apoyo al gobierno por bajas ventas
Sus ventas de relojes clonados, anteojos, pilas, cayeron a su mínima expresión, con frecuencia, la mayor parte de los días, en jornadas de 8 a 20 horas instalado en espacio de atractivo turístico terminan en cero. Esa realidad lastima hondo, carcome toda ilusión por seguir adelante.
CAMBIO DRASTICO EN MODELO DE VIDA
El señor Germán Rodríguez, a sus 57 años de edad, de los cuales 16 dedicados al comercio en la calle, corresponde a población vulnerable, padece de diabetes, hipertensión, además de afectaciones en vías urinarias que reduce funciones de locomoción.
Antes, dentro de las condiciones de pobreza, hasta el mes de febrero, disponía de ahorro para pagar el servicio de taxi de su casa al centro y también de regreso. Hoy, está obligado a caminar, apoyado en bastón tramo de 13 cuadras, esfuerzo excesivo que, con el paso de los días complica los problemas crónico-degenerativos.
Municipios veracruzanos indefensos ante el Covid-19
Estrés y hartazgo en veracruzanos, producto de la cuarentena por Covid-19
Hablar de crisis resulta un fenómeno recurrente, sucede en todo el mundo, aquí en México se vivió durante las devaluaciones del peso, reciente experiencia del 2019 con crecimiento económico menos o pero los efectos prevalecientes rebasan todo lo imaginable.
Por esa razón, reiteró la demanda al gobierno local y federal de apoyo efectivo para superar los efectos devastadores de la sana distancia. Puede ser con alimentos y también créditos que permitan reactivar los negocios una vez superada la contingencia sanitaria.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.