Urgen medidas para frenar caída de la economía indicó Angelo Mattiello.
Derivado de la crisis económica y social, provocadas por la pandemia del Covid-19 a nivel mundial, en México los expertos prevén un golpe fuerte en la economía, al grado que a finales del próximo año, un 25 por ciento de la población del país termine en pobreza extrema, advirtió Angelo Mattiello Guerrero, presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica para Veracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado.
Es decir, precisó, más de 10 millones de mexicanos por abajo del umbral de la pobreza tanto alimenticia como patrimonial o, dicho de otra manera, no poseerán nada ni tendrán qué comer.

En conferencia de prensa, consideró que aun cuando existen apoyos sociales del gobierno, si no hay estructura institucional de poco servirán.
En ese sentido, si bien reconoció el esfuerzo de la administración del presidente López Obrador, advirtió que es tiempo de que su gobierno empiece aplicar las medidas anticíclicas que se ha negado a adoptar, para poder hacer frente a la mayor crisis de los últimos cien años.
Urgen medidas para frenar caída de la economía: Angelo Mattiello
“Muchos analistas estiman que se tardará entre cuatro a diez años en recuperarnos, porque el problema es que se está observando el inicio de la crisis más grande en los últimos cien años, no vista desde 1932”, anotó.
México debe impulsar los apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa, los estímulos fiscales, en tanto el Banco de México no pude bajar más la tasa de interés porque entonces nadie vendría a invertir en México.
Se acabó el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales
Recordó que ya no hay reserva, se acabó el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales, y el petróleo, aunque su precio se encuentra estable, en cualquier momento Medio Oriente abre la llave y se desploma de nuevo.
Reiteró la necesidad de impulsar la economía interna como el sector de la construcción que está en depresión desde hace dos años y medio.
Te puede interesar:
Vera Rodríguez Mattiello en su cumpleaños
México vivirá en 2021 grave crisis por la pandemia
Maestro en Econometría y Administración por la Universidad de Harvard, Mattiello Guerrero reiteró que se está ante el inicio de una gran depresión, la cual no se está advirtiendo por los muchos políticos profesionales que hay en el país, pero muy pocos profesionales en política.
“La mayoría está pensando en la siguiente elección y muy pocos pensando en la siguiente generación”, puntualizó.
Expuso que en México la pandemia del coronavirus vino a complicar la situación, ya que se llevan cinco trimestres consecutivos de caída del PIB, o sea, 15 meses de desplome continuo de la producción y el valor de la economía nacional.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.