Urge reconstrucción del tejido social mediante acciones que ayuden a fomentar las oportunidades de superación entre la población: Bingen Rementería
A poco más de un año de haber sido puesto en marcha el programa “Échale la mano a tu vecino” en Veracruz, cientos de personas manifiestan satisfacción por los resultados, ya que cumple objetivos de desarrollo comunitario.
Observamos imágenes de ayuda entre unos y otros, producto de la promoción de sinergias, señaló ayer el diputado local Bingen Rementería Molina, creador de esta iniciativa ciudadana. Registran vivencias muy aleccionadoras, ejemplos a seguir, porque queda demostrado que la ayuda puede llegar de quien menos se piensa.
El legislador porteño puntualizó lo anterior durante la entrevista ayer con el licenciado Alberto Villarelo Ahued, gerente general de El Dictamen, Decano de la Prensa Nacional, donde se dijo agradecido con las familias que le abren sus puertas y también al grupo de aliados que comparte el sentido social de una dinámica innovadora orientada a llenar vacíos que, por muchas razones, gobiernos de los tres niveles dejan pendientes.
Mover a la sociedad organizada
A sus 32 años de edad, abogado de profesión, Rementería Molina en octubre de 2019 inició esta cruzada a lo largo y ancho de la jurisdicción de Veracruz. Sin descuidar sus compromisos legislativos.
Dedica un día a la semana para el trabajo de campo, previo caso analizado con sus colaboradores. Con frecuencia, en el espacio abierto para la búsqueda de salida a los problemas, atienden peticiones de vecinos que solicitan, entre otras cosas, la instalación de cocinas económicas, panaderías familiares y otros proyectos.
Reconstrucción del tejido social es urgente para Veracruz: Bingen Rementería
Son muchos los desafíos convergentes en territorio veracruzanos y de manera generalizada en el país, apuntó, por lo que urge sumar esfuerzos y buscar la regeneración del tejido social que se encuentra muy lastimado.
Entre los trabajos que destaca se encuentran la habilitación de un parque recreativo en la población de Tejería, con transformación de predio invadido por monte que era usado como refugio de malvivientes, el cual hoy funciona como un lugar de convivencia recreativa donde realizan actividades al aire libre.
lentes y exámenes de la a personas de bajos recursos
En esa línea de conducta, citó apoyos en la versión de “Viendo por Veracruz”, el cual consiste en exámenes de la vista y entrega gratuita de lentes, trabajos realizados cada semana, así como las brigadas caninas en las que aplican vacunas y desparasitante a las mascotas.
La que consideró como la “joya de la corona” es la apuesta al 100 cien por ciento a la educación de calidad, con entrega de material didáctico a personal de 100 escuelas y de manera especial entrega de pantallas y teléfonos móviles a niños para que puedan tomar sus clases bajo la nueva normalidad.
Te puede interesar:
Bingen: Incremento a la telefonía e internet es una traición de MORENA
Bingen: Impulsamos la economía de familias veracruzanas
Actualmente recibe cientos de solicitudes, superando las expectativas, por lo que han empezado a organizar sorteos en vivo entre las personas que se acercan para recibir el beneficio.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.