Universidad del Conde da cursos gratuitos ante el coronavirus como una herramienta de ayuda emocional para que las familias puedan enfrentar el confinamiento.
Se trata de una labor social en favor de la comunidad en estos momentos difíciles que enfrentamos, subrayó el director general de esta casa de estudios, Arturo Conde Pérez.
Reiteró que existe una necesidad de brindar un soporte emocional re-educativo ante la situación de crisis generada por el aislamiento social y la incertidumbre económica debido al Covid-19.
Por ello, sostuvo, en la Universidad han desarrollado una serie de seminarios de formación e intervención socioemocional, con la finalidad de brindar un soporte ante esta condición inesperada que sin duda marcará el manejo emocional de las personas que lo tomen y los alumnos.
Dichos seminarios serán impartidos por especialistas en temas emocionales de salud mental, psicopatologías y violencia.
Los seminarios están organizados por la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Consejería y Educador en Estrategias de Prevención de Conductas Antisociales, cuyo primer seminario fue impartido el pasado lunes 27 de abril.
Debido a la respuesta que se registró, el próximo se realizará el 4 de mayo para lo cual los registros están abiertos con un cupo es limitado.
Te puede interesar:
Covid-19 afecta a más de 150 mil productores de leche en 20 estados incluyendo Veracruz
Médicos internos de Veracruz son obligados a reincorporarse al IMSS
Reiteró que la Universidad del Conde es de las instituciones educativas veracruzanas que ha estado ofreciendo cursos y seminarios en línea durante esta cuarentena por Covid-19, totalmente gratuitos y para público en general.
Realizó con éxito el seminario a distancia titulado La Salud Mental en tiempos de Coronavirus, impartidao por Miguel Flores Gómez, director de la agrupación Nacional “Gente Despertar”, quien destacó la necesidad de desactivar los miedos y la psicosis generada por el aislamiento social y la incertidumbre económica, a través de resignificar el aislamiento por convivencia interior.
La segunda parte fue en el aspecto familiar; una especie de reencuentro amoroso en tiempos complicados, utilizando la creatividad y los recursos internos de manera individual y familiar, creando conciencia en la importancia de meditar y orar nulificando el aspecto negativo de la pandemia.
Además del público en general, se busca dirigirlo a la comunidad de médicos de las diferentes especialidades y maestrías, a miembros de grupos de la sociedad civil organizada cuyo objetivo es el trabajo directo con la población emocionalmente vulnerable y por último a padres de familia.
Universidad del Conde da cursos gratuitos para lidiar con el confinamiento
La intención, destacó el rector, es crear una estructura emocional fuerte que les permita desarrollar un sistema de resiliencia individual, familiar y social capaz de soportar la presión actual y de la misma manera sea reflejado en sus clientes, pacientes.
Expuso que si bien es sabido que esta pandemia será manejada en etapas y que llegará el momento de retomar actividades cotidianas, no se puede negar que marcará un antes y un después en la salud mental y emocional no solamente de quienes padecen o padecieron el virus, sino de toda una generación, la cual ya se ve obligada a sacar lo mejor de sí.
Sin embargo, resaltó, hay quienes ante la desesperanza no lograrán tal vez sobrevivir de manera emocional y les costará mucho tiempo reponerse, por ello el compromiso social de mitigar un poco con nuestro granito de arena esta situación a través de la capacitación en línea.
Los siguientes seminarios serán el 4 de mayo: Responder a la Vida sin Violencia, 11 de mayo: Aprendizaje a través de la Crisis; 18 de mayo: Plan de Consejería Familiar.
Para acceder a los seminarios en línea es necesario hacerlo a través de la plataforma en la página de la Universidad del Conde: universidaddelconde.edu.mx también se puede encontrar la información en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter @TSUConsejería.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.