viernes, septiembre 22, 2023
InicioVeracruzBoca-VerTomarán el IMA para exigir que Grupo MAS se vaya de Veracruz

Tomarán el IMA para exigir que Grupo MAS se vaya de Veracruz

Este jueves los integrantes de asociaciones civiles tomarán las oficinas del IMA para exigir que Grupo MAS “se vaya de Veracruz una vez por todas”, dijo el presidente de MRD.

Ante la falta de mejoras en el servicio de agua potable para la población, por el contrario, cada vez mayores tarifas, abusos, y líquido de pésima calidad por parte del Grupo MAS, asociaciones civiles agrupadas en el Movimiento Renovador Democrático tomarán de manera pacífica el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) para exigir que la empresa concesionaria del agua se vaya de Veracruz.

Asociaciones civiles agrupadas en el Movimiento Renovador Democrático tomarán de manera pacífica el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) para exigir que la empresa concesionaria del agua se vaya de Veracruz. (Foto: Manuel Pérez)

“No se ve avance del Grupo MAS en el otorgamiento de un buen servicio a la población, sigue con la misma temática de cortes al suministro, taponamientos de drenajes, cobros exorbitantes por reconexiones, maltrato al usuario y demás”, señaló el presidente del MRD, Marco Antonio Moncayo Parra.

Tomarán el IMA para exigir que Grupo MAS “se vaya de una vez por todas”

En conferencia de prensa, acompañado de representantes de diversas asociaciones civiles, subrayó que el problema que ha generado Grupo MAS es de orden social, ya no es de tipo jurídico o conciliatorio ante Profeco, de manera que alcaldes y gobernador del estado deben intervenir para solucionar esta problemática de un agua carísima y de pésima calidad, pero además salpicada de abusos en su operación hacia la sociedad.

“No se ve avance del Grupo MAS en el otorgamiento de un buen servicio a la población, sigue con la misma temática de cortes al suministro, taponamientos de drenajes y cortes al suministro en plena pandemia”, indicó el entrevistado. (Foto: Manuel Pérez)

“Lo que Grupo MAS trata de hacer es un convenio para convertirlo en contrato, pero la población no tiene ningún contrato con la empresa, por ello la desconocemos”, sostuvo.

Recordó que el entonces alcalde, cuyo cabildo en su momento autorizó la concesión, dejó claro que si transcurridos 4 años no había buenos resultados esta empresa se iría con las manos vacías.

Ya pasaron los cuatro años que otorgó el ayuntamiento de plazo

Y a la fecha, puntualizó, ha incumplido en todo, desde la falta de pureza del agua, ninguna baja en tarifas, por el contrario, se ha multiplicado hasta 300 por ciento.

“Han sido déspotas con la gente, inhumamos al cortar el agua en época de pandemia, pero lo más ruin es que taponan los drenajes y causan un foco de infección”, denunció.

Te puede interesar:

Siguen quejas en contra de Grupo Mas; hacen cobros “sorpresa”

Marchan contra Grupo MAS y la CAB; toman el ayuntamiento

Detalló que si el usuario deja de pagar el agua la cortan de inmediato, luego ofrecen convenios pero con recargos peores que en el banco. “Si no pagas te cobran las ‘perlas de la virgen’ por reconectarte, con montos de hasta 3 mil 500 pesos”.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ.

Ultimas noticias