Los integrantes de la Coalición de Taxistas de Veracruz se despiden del 2020 con la pérdida del 80 por ciento de sus ingresos por la contingencia del COVID-19, dijo su presidente Mario Ortiz Martínez.
El entrevistado aseguró que la llegada de la época decembrina y el año nuevo, no ha resultado positivo para este sector, debido a que su actividad productiva, únicamente ha registrado un 20 por ciento de recuperación de las pérdidas económicas sufridas, que no se pueden confundir con ganancias.

“Podemos interpretar que tal vez de ese 80 por ciento de trabajo que perdimos, se recuperó ahorita en diciembre, acercándonos a una normalidad de lo que trabajamos años antes, de que haya un incremento normal, no lo hay, no se acerca a las ganancias obtenidas durante otros años”, comentó el líder de la Coalición.
Agregó que “Si hubo una recuperación de las pérdidas, ganancias no, un incremento no lo va a haber, al final de cuentas lo que nosotros queríamos era que se redujera la afectación o el daño en el porcentaje del trabajo habitual”.
Destacó que la crisis económica más fuerte que enfrentó este sector, fue durante los meses de mayo, junio y julio, con una caída del servicio de taxi hasta en un 80 por ciento; es decir, todo el gremio trabajó con solo un 20 por ciento de trabajo, cuyos recursos no alcanzaban ni para el mantenimiento del coche.
Te puede interesar:
Taxistas amenazan con quemar autos que operen como Uber
“Uber no operará en Veracruz, no lo vamos a permitir”: taxistas
A escasos días de concluir este 2020, el panorama para los taxistas no ha cambiado y se espera un mal cierre de año así como un arranque muy difícil del 2021.