sábado, septiembre 30, 2023
InicioVeracruzBoca-VerSin más retraso deben ejecutar nueva fuente de agua en Veracruz

Sin más retraso deben ejecutar nueva fuente de agua en Veracruz

Con el manejo del agua potable no se juega, hablamos de un elemento vital para la vida y también factor de desarrollo en diversas vertientes determinantes de bienestar cierto; por esa razón, el ingeniero Anthar Angel Kuri Huerta recomienda la activación del proyecto ejecutivo autorizado por la Comisión Nacional del Agua y la CAEV con el cual resolverían el problema de desabasto actual por los próximo 20 años, en Veracruz, Boca del Río y Riviera Veracruzana – Alvarado -.

Está demostrado, la calidad de un servicio público o privado se mide por la continuidad en el suministro del mismo, situación que desafortunadamente no se cumple con la infraestructura vigente cuyo impacto se potencializa en el periodo del estiaje que obliga a recurrir a la figura del tandeo, es decir programar entregas en ciertos horarios, donde los más perjudicadas son las familias de escasos recursos carentes de aljibes. Problema conocido en Xalapa y ahora también en los últimos meses alcanza a pobladores de la conurbación más importante de la entidad.

El documento técnico avalado por autoridades del ramo tanto federal como estatal data de poco más de 10 años atrás; sin embargo gobernantes en turno soslayaron la trascendencia de la inversión estimada en $ 1 300 millones, para canalizar una línea del Río Cotaxtla al Río Jamapa, suma de otros 3 mil litros por segundo suficientes para cubrir la demanda de Veracruz, Boca del Río y Riviera Veracruzana, cuando menos por las siguientes 2 décadas.

Kuri Huerta tiene amplio reconocimiento en el tema del agua y saneamiento, despachó al frente de organismos operadores intermunicipal y estatal, mucha experiencia y conocimientos lo acompañan; por lo tanto su opinión resulta respetable y debe tomarse en cuenta al momento de programar inversiones prioritarias , como la que se aborda ahora en un corredor de extraordinario potencial turístico, comercial, industrial y crecimiento demográfico exponencial.

La proyección de salida al reclamo de agua tiene viabilidad, veamos, pidió el entrevistado: la carga procedente del Cotaxtla serviría para abastecer a la población de la Riviera Veracruzana que en este momento consumen agua de mala calidad.

Sin más retraso deben ejecutar nueva fuente de agua en Veracruz

Además, otros mil litros por segundo que ahora van al Tanque del Médano del Morro alimentador de la cabecera, colonias y fraccionamientos de Boca del Río quedarían liberados y canalizados directamente a territorio de Veracruz para recuperar equilibrio, hoy perdido y causa de muchas protestas.

Nada es para siempre reza la conseja popular, en base a esa filosofía en 1986 el gobernador Agustín Acosta Lagunes destinó suma significativa en la construcción de la segunda planta potabilizadora de El Tejar de la cual incorporaron 1500 litros por segundo programada para garantizar el abasto en el curso de 20 años, esa misma está punto de cumplir el doble de su periodo de vida útil.

Cabe señalar dijo el exdirector del SAS en ese programa tuvo importante participación el exalcalde de Veracruz Gerardo Poo Ulibarri y también el sucesor Guillermo González Díaz en el proceso de ampliación de la infraestructura.

El panorama exige atención de las instancias federal, estatal y por supuesto de los concesionarios comprometidos a proporcionar calidad del servicio, hacer realidad el cambio del sector gubernamental al privado para mejorar la oferta.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Ultimas noticias