jueves, marzo 30, 2023
InicioVeracruzBoca-VerSIDA, un problema no sólo del Sector Salud

SIDA, un problema no sólo del Sector Salud

Ante la elevada cifra de casos de VIH y SIDA en la entidad veracruzana, que reportó recientemente de la Secretaría de Salud Federal, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la Presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería, Norma Alicia Riego Azuara, lamentó este hecho y consideró que este resultado es consecuencia no sólo de la falta de acción de las autoridades sanitarias, sino de la sociedad civil y del sector educativo.

“El problema del SIDA es estructural, no es necesariamente, problema directo del sector social, es problema social, es problema educativo, por un lado; por otro lado, es conocido ampliamente que el Sector Salud ya no tiene suficientes recursos para poder atender a toda la población, los medicamentos del SIDA son especialmente muy caros, los antivirales, esto trae desabasto y también merma en la atención que se les dé a los pacientes, por otro lado, se ha desatendido mucho la atención integral desde el Sector Salud”, expuso la representante del gremio.

Igualmente, reconoció que todas estas estructuras se han ido debilitando por las políticas de salud, la falta de recursos y la corrupción, lo que ha mermado la difusión, el compromiso y la atención hacia estos enfermos, formando una cadena que ha arrojado cifras alarmantes en las últimas fechas.

Veracruz se lleva el oro en casos de SIDA a nivel nacional

10 cosas que deberías saber sobre el VIH

Riego Azuara mencionó que ello tan sólo es una parte del problema, pues a los infantes, en vez de que se les brinde una adecuada educación sexual, se les incita al “Despertar sexual”, ya que éstos reciben un bombardeo de mensajes televisivos, en radio, en internet, revistas, etcétera, sin que haya una orientación supervisada y asistida.

“Se les está incitando a que a edades tempranas el niño o la niña, el adolescente, que no tiene aún capacidad para prever todas estas consecuencias que trae una sexualidad iniciada prematuramente”.

Mencionó que esto es un llamado a que todas las partes involucradas para tomar cartas en el asunto y trabajar de la mano hacia la promoción de prácticas responsables de la sexualidad y sus consecuencias, a fin de contribuir a que estas cifras disminuyan.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias