Seguro de desempleo a 290 mil derechohabientes en apoyo de quienes han perdido su trabajo o registran una reducción salarial.
Dispusieron de 7 mil 326 millones de pesos, que se traducen en 290 mil 239 seguros de desempleo aportados a trabajadores.
Pedro Fernández Martínez, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, indicó que muchos derechohabientes dejaron de trabajar de manera abrupta, lo cual redujo sus finanzas, planes y el cumplimiento de sus necesidades económicas.
Por ello, sostuvo, el seguro de desempleo aportado por el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de las Trabajadores ha servido para cubrir el ciento por ciento de las mensualidades del crédito, también prórrogas sin intereses, o la combinación de ambos esquemas, para que puedan afrontar la crisis económica por el Covid-19.
Explicó que a la vez se está brindando respaldo a quienes entraron en paro técnico, y en este renglón se ubican alrededor de 99 mil trabajadores.
Te puede interesar:
Universidad de Atlahuilco fomentará la conservación del Patrimonio Cultural
Mesa de coordinación COVID en Veracruz avanza, dice Coparmex
Puntualizó que mediante estos esquemas se ha apoyado durante la emergencia sanitaria a por lo menos 31 mil empresas, de las cuales 95 por ciento son micros, pequeñas y medianas.
Seguro de desempleo a 290 mil derechohabientes para evitar crisis económica en afiliados al Infonavit
Precisó que los acreditados cuyo sueldo disminuyó menos de la mitad, tendrán una reducción del 25 al 50 por ciento sobre el pago de la mensualidad de sus créditos.
En tanto, quienes entraron en paro técnico por la condición de su empresa, accederán a una prórroga de 3 meses sin intereses.
El vicepresidente de AMPI, señaló que hasta el mes de julio el Infonavit benefició a 2 millones de trabajadores con el diferimiento de contribuciones patronales a la subcuenta de vivienda de empleados sin crédito activo, por un monto de 1 mil 599 millones de pesos.
Exhortó a los trabajadores afectados que aún no han recibido estos apoyos, los soliciten en un plazo hasta el 31 de agosto, a través de la página oficial del Instituto de Vivienda.
Twitter @ElDictamen.