Secuestros de mujeres en Veracruz a la alza en 2020, hasta ahora, la entidad acumula 12 víctimas en el primer trimestre del año.
Aunque las autoridades estatales presumen esfuerzos en materia de seguridad pública para abatir la violencia de género el primer trimestre del año fue tan violento para las mujeres como el 2019, ya que el delito de secuestro no cesó, a pesar de que desde marzo inició la Jornada de Sana Distancia para desacelerar la curva de contagios de Covid-19.
De acuerdo con el documento “Información sobre violencia contra las mujeres”, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a marzo de 2020 la entidad acumuló 12 víctimas femeninas de secuestro.
Lo anterior coloca a Veracruz como la segunda entidad con más víctimas mujeres de plagios, sólo por debajo del Estado de México, que suma 21 casos, es decir, 57.14 por ciento más agraviadas que en el territorio costero.
Te puede interesar:
22 robos a pasajeros y chófer de urbanos de Veracruz
Medicamento contra coronavirus avanza y ayudaría a acelerar la recuperación
El informe también revela que la tasa de víctimas mujeres de plagios por cada 100 mil veracruzanos es de 0.27 por ciento, inferior al promedio nacional, que corresponde al 0.1 por ciento.
A lo largo de 2020 el estado registra en total 51 víctimas de secuestro, de las cuales el 23.52 por ciento son mujeres, una cifra alarmante si se considera que gran parte de las féminas plagiadas no regresan a casa con vida o culminan como parte del mercado de la trata de blancas.
Secuestros de mujeres en Veracruz se duplican en el último trimestre
El informe de las autoridades federales también revela que el 91.66 por ciento de las mujeres víctimas de secuestros que suma la entidad en el primer trimestre del año son mayores de edad.
Toda la información es obtenida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través de las procuradurías o fiscalías de cada entidad federativa.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.