jueves, septiembre 21, 2023
InicioVeracruzBoca-VerSectur gestiona reapertura de zonas arqueológicas de Veracruz

Sectur gestiona reapertura de zonas arqueológicas de Veracruz

Iván Francisco Martínez indicó que el gobierno estatal realiza las gestiones necesarias para la reapertura de zonas arqueológicas en Veracruz, a un año de que fueron suspendidas las actividades

El Gobierno del estado de Veracruz realiza actualmente diversas gestiones ante la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para iniciar con la gradual reapertura de sus zonas arqueológicas, puesto que es una de las regiones de la República Mexicana que no lo ha llevado a cabo, reconoció el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera.

Fechas como el Equinoccio de Primavera y los días de Semana Santa suelen ser espacios de gran concentración de personas.

“De manera inmediata no está contemplado en el calendario, pero evidentemente se harán las aperturas en poco tiempo, este es un tema que ya corresponde a las autoridades federales, al INAH y que la Secretaría de Turismo está trabajando en eso para que ya sea de manera pronta” expuso el funcionario.

Y es que algunos estados como Campeche, Guanajuato y Ciudad de México ya reabrieron sus zonas arqueológicas desde el 2020; sin embargo, el proceso ha sido lento para algunas otras entidades, entre ellas Veracruz.

Actualmente, tanto la Secretaría de Cultura en México como el INAH, refieren en sus sitios oficiales que analizan la pertinencia de las reaperturas de los mencionados sitios debido a la pandemia por Covid-19 y a la variedad de los semáforos epidemiológicos de los tres niveles de gobierno, pues en fechas como el Equinoccio de Primavera y los días de Semana Santa suelen ser espacios de gran concentración de personas, por lo que también consideran privilegiar la salud.

Te puede interesar:

Semana Santa, oportunidad para reabrir sitios arqueológicos de Veracruz

En otros temas, Martínez Olvera previó que en estas vacaciones de Semana Santa se registre un alza del 15 al 20% de ocupación más de lo ya establecido, en sitios de atractivo turístico localizados en diversos puntos de la entidad veracruzana, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

“Esperamos que siga creciendo, la verdad es que desde el año pasado tenemos ya un tema muy largo con la pandemia, es una situación que ha afectado a nivel nacional e internacional a todos los destinos, no ha sido la excepción Veracruz, pero el estado ha ido creciendo poco a poco la ocupación”.

Sectur gestiona reapertura de zonas arqueológicas de Veracruz

Asimismo, el subsecretario explicó que ante la proximidad de este período vacacional en donde se prevé gran asistencia en la zona de playas, el funcionario señaló que las restricciones hacia la población son un tema que se está tratando mediante los municipios y el sector salud para su regulación.

“Y seguirán trabajando las autoridades de salud estatal y federal en conjunto con los ayuntamientos”, finalizó.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ.

Ultimas noticias