Rubén Licona Vázquez
Ciudadanos veracruzanos, usuarios del servicio de agua potable, consideraron que la operación del Grupo Metropolitano Agua y Saneamiento (MAS) no ha dado los resultados esperados.
Deficiencias en el suministro, infinidad de fugas, red del drenaje sanitario que brota en distintas partes de la ciudad como en la zona centro.

Para Francis Fernández Beltrán la llegada de MAS no significó una mejoría en el servicio, porque la red subterránea permanece obsoleta.
Hay muchas fugas de agua especialmente en zonas habitacionales de interés social.
También en la zona de mercados se observa un constante brote del drenaje sanitario por las pichanchas, lo que deja entrever que se necesita atender ese renglón.
*Circularon billetes falsos durante carnaval
*Colectivo Solecito pedirá a Fiscalía les permitan buscar fosas en El Lencero

Vicente Malerva Gómez. Foto: Alina Krauss.
Vicente Malerva Gómez califica a MAS de una empresa abusiva y ventajosa que solo aprovechó el avasallamiento que las anteriores autoridades hicieron del entonces SAS y no le han invertido a la infraestructura lo que prometieron.
Persiste el deficiente servicio de suministro con escasez, constantes suspensiones por supuestas reparaciones y demás ineficiencias.
Desde su punto de vista esa concesión lograda a 30 años debería ser echada abajo y rescatar al anterior sistema SAS.

Por su parte José Luis Romero considera que debe mejorar el servicio de esta empresa porque existen muchos reclamos de los usuarios, cobros excesivos, cortes constantes, fugas y demás.
Expone que no ha cumplido con las expectativas por las cuales se le otorgó la concesión.

En tanto Rubén Aguirre expone que con frecuencia no le llegan los recibos a domicilio, por lo que deben andar adivinado si ya es fecha de pago. Otro punto que considera entre lo más deficiente de MAS es que no tienen la capacidad de arreglar las fugas, las cuales se observan en muchas partes de la ciudad.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook/ElDictamen.