Robots para tratar pacientes con coronavirus, una realidad en México que proviene de una idea desde China y revolucionará el mercado médico en el país.
Evitar que el personal médico de los hospitales públicos y privados del país se expongan a contagios de coronavirus es posible gracias a la tecnología y al desarrollo de robots humanoides, creados para coadyuvar en el tratamiento de pacientes con Covid-19 y de esta forma limitar el número de contagios.
La idea, proveniente de China, llegó a México a través del microempresario Mauricio Corona, propietario de Gesedig, quien identificó que los humanoides son capaces de sustituir las tareas de médicos y enfermeros durante la crisis sanitaria.
Dichos robots cuentan con inteligencia artificial conversacional y tienen reconocimiento facial, por lo que pueden realizar diversas tareas, como recibir a personas con síntomas de coronavirus en los hospitales y realizar un diagnóstico a través de una serie de preguntas.
Los robots también pueden guiar a los enfermos por las áreas de los hospitales habilitados para la atención de COVID-19.
Para esto se graba un mapa de los espacios y después se introduce en la información del humanoide.
Te puede interesar:
Fármaco contra coronavirus falla tras prueba hecha por Gilead Scienses
Veracruz vive su día con mayor número de contagios de Covid-19
“El robot puede llevar de manera autónoma puede dirigir a cada una de las personas sin que haya un solo punto de intervención humana.
“Uno de los principales puntos que vinos de cómo disminuir este tipo de interacciones es a través del prediagnóstico, el acompañamiento y en el tratamiento el robot puede asistir a los médicos”, comentó.
Gesedig cuenta con tres tipos de robots, uno de ellos cuenta con charolas, en las que puede trasladar comida o medicamentos a los lugares que se le ordene sin necesidad de que una persona lo acompañe, con lo cual se evita el contacto físico entre médicos y pacientes.
Por ejemplo, si uno de los enfermos se encuentra intubado en terapia intensiva o media los médicos pueden observarlo a distancia a través del humanoide, sólo enviándolo al área donde se encuentre la persona.
Robots para tratar pacientes con coronavirus en México
La empresa de Mauricio Corona se encuentra preparada para abastecer a los hospitales de robots.
Por el momento tiene tres humanoides disponibles, sin embargo, podría tener más de mil equipos de diferentes modelos en tan sólo 15 días, importados de China.
El costo promedio de un humanoide en su versión más sencilla es de siete mil dólares, sin embargo, existen modelos más avanzados con funciones más específicas que tienen un valor de entre 20 y 25 mil dólares.
“Necesitamos robots autónomos que estén aliviando las cargas de trabajo y principalmente protegiendo a los médicos y enfermos a través del distanciamiento”, señaló.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.