El diputado federal de Morena consideró que la remodelación del Paseo Martí es una obra que no se necesita en estos momentos en la ciudad de Veracruz
“La ‘obra cosmética’ que el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez lleva a cabo en plena pandemia en avenida Paseo Martí en el fraccionamiento Reforma, es totalmente innecesaria, más aún en momentos como los que se viven, en los que se necesitan mecanismos para reactivar la economía local y apoyo para quienes han perdido sus fuentes de empleo”, señaló el diputado federal Julio Carranza Aréas.
Consideró que la decisión de continuar esa obra es una necedad y muestra de soberbia de la autoridad municipal, ya que se invierten 19 millones de pesos en juegos infantiles, pista para corredores, plantas; maceteros, bancas y botes de basura, cuando la zona ya cuenta con ello.
El diputado señala que el presupuesto de dicha obra puede utilizarse para otros fines
El legislador de Morena expuso que en diversos recorridos que ha realizado por esta zona de avenida Paseo Martí, se observa claramente que los camellones y la infraestructura urbana está en perfectas condiciones.
Por ello expuso que varios ciudadanos han acudido a él para quejarse de esta obra en la que se piensan gastar casi 20 millones de pesos, en lugar de invertirlos en apoyos para los veracruzanos en estos difíciles momentos.
“De manera insensible, en su mundo de fantasía, el gobierno municipal se pone a invertir en situaciones como ésta, en medio de la crisis sanitaria y económica, cuando lo que se requiere es impulsar obras que impacten a más gente a través de más empresas para generar empleo y la tan necesaria reactivación económica”, sostuvo.

Planteó que en todo caso se deberían tomar 10 de esos 19 millones de pesos, y aplicarlos a través de diez empresas distintas, para que en igual número de zonas de la ciudad se arreglen los baches a fin de atender un tema que en realidad está afectando a la sociedad en general.
Remodelación del Paseo Martí, una obra innecesaria: diputado
“A la gente se les están reventando las llantas y los amortiguadores de sus automóviles por esa falta de mantenimiento a las calles. Esta inversión sería una inyección económica para estas diez empresas que a su vez generarían empleos”, insistió.
Te puede interesar:
Robos en comercios de Paseo Martí se han incrementado en las últimas dos semanas
Comercios de Martí a la luz de las velas en protesta contra CFE
Carranza Aréas señaló que sería mucho más efectivo dividir el recurso en rubros para atacar temas que realmente afectan a la ciudadanía; 10 millones para bacheo y nueve para hacer varias obras en colonias donde se requiere evitar inundaciones; esto beneficiaría a mucha más gente en momentos donde aún hay incertidumbre por la crisis sanitaria, remarcó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.