Recibe “Somos Más Decididos” reconocimiento de la ONU
El reconocimiento de la ONU Jóvenes Campeones por la Tierra a Somos Más Decididos, en relación a proyectos innovadores de jóvenes comprometidos con el rescate y conservación de la naturaleza, es el estímulo que corona diez años de acciones de esta asociación civil, expresó su coordinadora Alejandra Contreras Casso López.
En diálogo con la licenciada Bertha Ahued Malpica, directora ejecutiva de EL DICTAMEN, la fundadora de Somos Más Decididos AC, refirió que se hicieron acreedores a este reconocimiento gracias a su iniciativa Conectados por la Naturaleza, proyecto que fue seleccionado como uno de los cinco finalistas para América Latina y el Caribe, dentro de 845 propuestas que fueron inscritas en relación con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.

“Orgullosamente fuimos el único proyecto del país que fue seleccionado, al lado de cuatro proyectos más de Brasil, El Salvador, Argentina y Perú en América Latina”, dijo la entrevistada.
Explicó que a este reconocimiento de Naciones Unidas desde Nairobi (sede del Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas) se suma otro que en 2020 recibieron y que fue el Premio Internacional Scotiabank por los Jóvenes, el cual reconoce a los jóvenes voluntarios que hayan destacado en más de cinco proyectos comunitarios.
En este caso Mauricio Fabián Avendaño, actual consejero directivo de Somos Más Decididos recibió este premio, como esfuerzo a su trabajo en favor de la naturaleza desde que estaba en bachillerato en Cosamaloapan y hoy ya cursa la universidad.
Entrega ONU reconocimiento a “Somos Más Decididos” por acciones en pro del medio ambiente
“Estos dos premios son la cereza del pastel en décimo aniversario de nuestra asociación civil, la cual en esta década de existencia ha desarrollado diversos proyectos para mejorar el medio ambiente”, sostuvo Alejandra Contreras durante su visita al Decano de la Prensa Nacional.
Destacó que sostienen una gran vinculación con el programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas en México, lo cual ha permitido estrecha colaboración en nuestros proyectos orientados a la educación para la conservación.
En ese sentido, afirmó, vamos a seguir dirigiendo los proyectos de la asociación para seguir involucrando a niños y jóvenes en la lucha por el medio ambiente.
Se declaró complacida por los logros obtenidos, pero a la vez comprometida, gracias a la colaboración de un equipo de jóvenes entusiastas que han encontrado en la lucha por el medio ambiente en el planeta una razón de ser.

Recordó que en 2014 ganaron el premio del Banco Interamericano de Desarrollo por proyectos de mitigación ante el cambio climático.
Destacó que más allá de las acciones de educación ambiental y liderazgo juvenil que han impulsado, también resaltan las alianzas que han consolidado para hacer que este trabajo, realmente pueda tener un impacto más positivo.
Habló de la presencia de Somos Más Decididos A.C. en los municipios de Veracruz, Boca del Río y la Cuenca del Papaloapan, tomando como base Cosamaloapan, en donde ha sido muy importante para que cada vez se sumen más voluntarios a la causa del cuidado del medio ambiente.
“No sólo siendo partícipes de manera directa, sino aportando ideas y proyectos en los cuales podamos ir contribuyendo a un desarrollo más sostenible”.
Te podría interesar:
Otorgan reconocimiento a la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros
Entregan reconocimientos a los alumnos de la Academia de Tenis de LPRC
Recordó que la Cámara de Diputados también reconoció su labor solidaria y voluntaria que han llevado a cabo durante los últimos años y haber recibido el Premio al Valor Ciudadano Kybernus, que es un programa de creación de valor social de Grupo Salinas.
Han logrado consolidar programas como “Conectados por la Naturaleza” y “Las Rutas Didácticas Decididas”, ambos programas tienen la finalidad de continuar jornadas de concientización ambiental y además llevarlas a la práctica, es decir, que las actividades no sólo fomenten el conocimiento sino la exploración y la acción en el medio ambiente.
Por ello se ha logrado visitar las reservas ecológicas y áreas naturales protegidas, donde han participado alrededor de 3 mil 500 niños, jóvenes, docentes y padres de familia.
“Somos Más Decididos” firmó una carta de intención con Apiver
Destacó que ninguno de estos esfuerzos por conservar el medioambiente, han sido en vano, debido a que se ha logrado ganar terreno en la concientización de las familias.
Recordó que también unos años atrás firmaron una Carta de Intención entre la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) en el marco del Día Internacional de los Bosques, en busca de impulsar de mejor manera la educación ambiental entre la sociedad, especialmente en el sector de los jóvenes.
Entre los reconocimientos obtenidos por su labor en Responsabilidad Social figuran el Premio UVM por el Desarrollo Social (2014), el Premio Estatal por la Juventud (2014), el Premio Greenovators (2014), el Premio Nacional de la Juventud (2015) y el lugar número 13 entre los 30 mexicanos exitosos menores de 30 años, una lista elaborada por la revista Entrepreneur en español (2016). En 2018, fue galardonada con el Premio Institucional Lince de Oro que otorga la Universidad del Valle de México a sus egresados más destacados.