Aunque no podemos descartar el riesgo de contagio del SARS-Cov-2, el señor Carlos Demuner Pitol, presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, celebra el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reapertura de escuelas públicas a partir del mes de abril en las entidades de Campeche y Chiapas al reunir evidencias en torno a condiciones de mejoría en el combate a la emergencia sanitaria.

De cumplirse este avance de buenos deseos, la medida podría continuar en Veracruz, una vez terminado el proceso de vacunación de los adultos mayores.
Transporte público
Con el regreso a clases presenciales de estudiantes de nivel básico, medio y superior la actividad económica del transporte público en la modalidad de autobuses urbanos, suburbanos y foráneos recuperará el 35% de la capacidad de pasajeros perdidos en el curso de más de un año, consecuencia de las medidas preventivas, principalmente el distanciamiento social.
No olvidar, pidió el dirigente camionero, la grave situación prevaleciente en este gremio, al quedar obligados a parar el 50% del parque vehicular, preferible decisión a seguir perdiendo dinero, cuando el costo del combustible, pago a choferes y desgaste de automotores supera, con mucho el volumen de los ingresos.
El subsidio al boleto es del 40 %
Ahora bien, aclaró Demuner Pitol, tampoco debemos exagerar la interpretación de la nota, si tomamos en cuenta el apoyo del 40% del costo del boleto en favor del estudiantado, subsidio que sale de los bolsillos de los transportistas.
Lo anterior nada tiene que ver con una respuesta compensatoria del gobierno estatal, hasta el momento sigue sin respuesta a demandas planteadas meses atrás en el afán de salvar casos críticos que se fueron a la quiebra. Ningún esfuerzo extraordinario superó las cargas acumuladas, brutal es el acoso de los acreedores.
Te puede interesar:
Autobuses de transporte en picada: Solo opera el 40% del parque vehicular
Campeche se alista para el regreso a clases presenciales
Bienvenida la primera manifestación oficial de reapertura de escuelas, esperemos que resulte seria con el respaldo de padres y maestros en respeto de los protocolos sanitarios, hacer de todos la responsabilidad de cuidarnos, porque según versiones de médicos especialistas, los niños y adolescentes pueden aparecer asintomáticos y portar el covid-19.

Por su parte, los choferes recibirán instrucciones de establecer filtros rigurosos de prevención, ni un paso al interior de los carros sin el uso del cubrebocas, desinfección diaria de asientos y demás espacios de vehículos, dispuestos a “echarle montón“ a la peor amenaza de la humanidad.