Por: Flor de Jesús Meza Cano
Sonreir no siempre es sinónimo de ser feliz, debido a que el verdadero arte de la felicidad, ha sido confundido con tener dinero, éxito, fama y poder, dijo la psicóloga y conferencista, Ana Luz Velasco Flores.
En rueda de prensa, Velasco Flores, dijo que en breve, realizará una taller denominado “El arte de la felicidad”, donde se aprenderán las técnicas del arte de amar, es decir, como cuidarnos, respetarnos y valorarnos emocionalmente y liberarnos del estres, miedo y enojo, que daña nuestra salud.
“Encontramos muchas personas que no se respetan, que no se aman y se cuidan, porque nadie nos enseñó a amarnos, nadie nos enseñó a vivir esos procesos”, comentó.
Destacó que se trata de cuatro talleres en uno solo, donde también se tratará el arte de perdonar, para desprenderse del estrés, ira, rencor, deseos de venganza, enojo con la familia y el mundo.
Expo ganadera Ylang Ylang cumplió las espectativas
¿Donde está la artillería histórica entregada al Museo de la Ciudad de Veracruz?
“Muchos usamos esa famosa frase de no busco quien la hizo, sino quien me la pague, el gesto de las personas, vecinos, familia, la gente tiene un gesto de tensión, disgusto y por eso aprendemos a como vivir mejor, para no dañar físicamente nuestro cuerpo y también ir trabajando con esos miedos neuróticos, que son miedos a cosas que no están sucediendo”, comentó.
Concluyó que en la actualidad, la sociedad está estresada y se ha agudizado con la inseguridad que se vive en el país.
Debemos utilizar herramientas, para evitar que se roben nuestra tranquilidad.
Detalló que dicho taller se realizará en la conurbación Veracruz-Boca del Río, entre cuatro y seis semanas.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.