Será el próximo domingo 24 de enero, en el Parque Zaragoza de esta ciudad, en un horario de 10:00 de la mañana a 16:00 horas.
Debido a la pandemia del COVID-19, la asociación protectora de animales La Roca suspendió sus eventos para recaudar fondos económicos y en especie, en beneficio de más de 300 perros y gatos que tiene en su albergue, por ello este próximo domingo 24 realizarán el “Croquetón”, dijo su presidenta Norma Fabiola Cortina Pérez.
La entrevistada aseguró que en la actualidad el albergue La Roca, ubicado en Paso del Toro en Medellín de Bravo, está resguardando a 300 perros y gatos.
“Es el próximo domingo 24 de enero. Lo está haciendo el Club Chihuahua, para ayudarme a colectar croquetas, puesto que llevamos un año con la pandemia y no podemos hacer eventos y entonces se les ocurrió hacer una colecta de croquetas en el Parque Zaragoza, a medio mes, porque el último domingo de cada mes, hago el reciclaje en Mega Las Palmas, por donde está la Facultad de Veterinaria; pero este domingo 24 se va a hacer”, comentó.

Explicó que el Roquetón, se realizará en el Parque Zaragoza de esta ciudad, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Sin embargo, en el Albergue de La Roca, ubicado en Paso del Toro del municipio de Medellín de Bravo, también se estará recibiendo el apoyo.
Detalló que la respuesta de la ciudadanía, pese a la pandemia del covid-19, ha sido positiva, al enviar alimento para los 300 perros y gatos que se tienen resguardados.
Cortina Pérez, recordó que el albergue La Roca, tiene una antigüedad de 18 años y se ha ganado la credibilidad de los veracruzanos.
Te puede interesar:
Albergue La Roca realizará venta de garaje para alimentar a 300 animalitos rescatados
Perros se extravían tras detonación de pirotecnia en fin de año
Destacó que diariamente se gastan hasta cuatro sacos de alimento diario de 25 kilos, es decir, tres sacos de croquetas para perro y uno de gato.
A parte se paga el sueldo de tres trabajadores, que apoyan en la limpieza del albergue de Paso del Toro.
Explicó que muchos perros y gatos que son rescatados, vienen enfermos de cáncer, con problemas de sarna y garrapatas, otros atropellados y eso representa un gasto médico.
“No puedo hacerme el corazón duro de dejarlos en la calle y tengo que aceptarlos, mucha personas me apoyan mucho, como el Club Chihuahua, y muchísima gente viene a ayudarme gracias a ellos”, comentó.
También se solicita el apoyo económico para la compra de medicamentos para los animalitos.