Proliferación del dengue en Costa de Oro y otros puntos de Boca del Río. No se realizan acciones de fumigación.
La afectación de casos de dengue entre la población de Boca del Río se ha extendido en la mayor parte de la geografía del municipio, no solo en colonias marginales, sino en los distintos fraccionamientos conurbados, como en Costa de Oro, La Petrolera, Jardines del Virginia, entre otros.
Habitantes de los mismos señalaron que no se aplican acciones de fumigación para combatir el mosco transmisor, medida muy necesaria actualmente por la temporada de lluvias.
Indicaron que a la pandemia del Covid-19 se suma ahora la proliferación del dengue entre los habitantes de diferentes sectores del municipio.
Proliferación del dengue afecta a diversos puntos del municipio

Vecinos de Costa de Oro señalaron que surgen casos frecuentes de dengue entre los habitantes, lo cual se convierte en una alerta ante al riesgo de un brote epidémico que amenaza con salirse de control.
Consideraron necesaria la coordinación de acciones entre el municipio boqueño y el estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria, para activar la fumigación y descacharrización, tareas que -subrayan- no se están aplicando.
El crecimiento exponencial de casos de dengue se registra también en diversas colonias, tal es el caso de la Carranza, Manantial, Plan de Ayala, Gutiérrez Barrios, Graciano Sánchez, Patricio Chirinos, en donde se observa una imagen permanente de derrames de aguas jabonosas, drenajes y remanentes de lluvias en las cunetas a cielo abierto, auténticos criaderos para el desarrollo de la larva del mosco aedes aegypti, transmisor del dengue.
Te puede interesar:
Dengue no le da tregua a Veracruz en medio de la pandemia
Veracruz ocupa primer lugar con más casos de dengue
Al respecto, José Filemón Robles Rodríguez, presidente de la asociación civil Justicia y Conciencia Ciudadana, destacó la omisión de las autoridades municipales de Boca del Río, que no previenen con suficiencia las medidas de mitigación contra el dengue.
“Además de los canales a cielo abierto llenos de maleza, existen muchos lotes baldíos en los que se debiera aplicar el reglamento del municipio libre para que sean sometidos a limpieza”, planteó.
Reiteró la necesidad de que las autoridades municipales y estatales se coordinen para la toma de acciones conjuntas que permitan combatir el dengue.
Twitter @ElDictamen.