Productos de la canasta básica.-A un mes de la cuarentena en el combate a la pandemia del Covid-19, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), detectó que los precios de productos básicos se han incrementado de manera notable, en tanto otros productos de gran demanda por la crisis sanitaria han escaseado.
La Anpec ha monitoreado los precios durante la cuarentena en cebolla, chile, papa, naranja, limón, aguacate, entre otros productos esenciales que han elevado notablemente sus precios; en tanto cubrebocas, gel antibacterial y desinfectantes mantienen su escasez.
En su monitoreo de mercado del 20 de marzo al 22 de abril, registró la siguiente variación de precios.
Productos al alza durante la cuarentena: cebolla (59.09%), chile (40%), papa (20.83%), naranja (20%), limón (25%), toallas sanitarias (11.32%), jamón de pierna (9.38%), jabón de lavandería (8.62%), aguacate (7.69%).
Indicó que la vigilancia constante de precios por parte de consumidores y comerciantes ha rendido sus frutos al lograr estabilizar precios de productos como huevo, tortilla, tomate, cítricos, carnes rojas y sardinas, que fueron embestidos por la especulación.
Expuso que una buena noticia es que la denuncia ciudadana logró abortar estos actos de especulación y acaparamiento con los que algunos buscaron hacer su agosto, inflando los precios para conseguir ganancias ilegales. Estos intentos se toparon con la fuerza del mercado, de la oferta y la demanda, que no permitieron que se llevara a cabo este despojo en momentos tan difíciles como los que se viven en esta cuarentena, lo cual calificó como un acto criminal a todas luces.
Te puede interesar:
Profeco contra Walmart por alza de precios injustificada
Sana distancia en supermercados de Veracruz es ignorada por los clientes
Por otro lado, consideró un error que legisladores de la mayoría morenista, insensibles a la realidad que vive el pueblo de México, se atrevieran a plantear la iniciativa de incrementar impuestos para una mayor recaudación, en detrimento de los 53 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema.
Ante ello la Anpec manifiestó su total rechazo a esta iniciativa.
A la vez, planteó que se debe garantizar el abasto de cerveza en la cuarentena; que No hay Ley Seca, ya que un consumo moderado de este producto podría contribuir a sobrellevar en los mejores términos este prolongado confinamiento que será mayor a 2 meses.
Productos de la canasta básica se elevaron durante la cuarentena, otros escasean
A su vez, reiteró la propuesta de crear un “Fondo revolvente para la reactivación de la microeconomía”, con recursos públicos, privados y sociales.
Reconoció a la población su decisión de reorientar su consumo a las Tiendas de Barrio, circunstancia que ha elevado sus ventas y reanimado la economía local.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.