Christian Valera Rebolledo / El Dictamen
Con el objetivo de difundir sus propuestas y estrategias en pro del medio ambiente ponentes del “4to. Foro Internacional: Retos y Desafíos del Cambio Climático”, -coloquio organizado por el Centro de Estudios Superiores de Veracruz-, visitaron las instalaciones de El Dictamen.
Tal es el caso del Dr. René Donoso Sereño, académico de la Universidad Central de Chile, quien disertó su conferencia titulada “Cambio Climático y Educación, tensiones y desafíos metodológicos”, frente a un importante grupo de jóvenes estudiantes, autoridades académicas y gubernamentales.
Al respecto comentó: “Indudablemente el cuidado del medio ambiente es un desafío, el cambio climático, en donde al platicar con los jóvenes, cuando discutimos este tema, hay entusiasmo; también ha servido esta amenaza que tiene el mundo a que los jóvenes tengan una percepción más amplia que es lo que intentamos los académicos”, explicó.
Dr. René Donoso Sereño, académico de la Universidad Central de Chile.
CESUVER celebra “4to Foro Internacional: Retos y Desafíos del Cambio Climático”
“Veracruz tiene un dinamismo económico muy importante”: Embajadora de Noruega
En tanto el Dr. Tomislav Lendo Fuentes, investigador independiente y catedrático de algunas universidades de la Ciudad de México, ofreció la conferencia “Retos y oportunidades del cambio climático en México” a través de la cual detalló el ángulo económico ocasionado por las afectaciones al medio ambiente.
“El enfoque es en gran medida un enfoque económico, el cambio climático quienes se han acercado a conocerlos se presenta un gran desafío para toda la humanidad. Como es algo que generamos todos con nuestro estilo de vida, entonces quién es el que hará el primer movimiento para dejar de generar el problema, esa es la pregunta”, planteó el académico respecto a su participación.
Dr. Tomislav Lendo Fuentes, investigador independiente y catedrático de algunas universidades de la Ciudad de México.
En algunas acotaciones de los puntos anteriores coincidió el Mtro. Ramón Santoyo Vázquez, de la World Future Society Capítulo Mexicano, en su presentación titulada “La prospectiva como herramienta indispensable para combatir el cambio climático”, mediante la cual aterrizó importantes aristas sobre el tema regente del foro.
“Una presentación simpática en donde se presenta cómo un joven puede tomar una decisión con un pequeño modelo de prospectiva diciendo qué quiero hacer, qué puedo hacer y qué factores me influyen en mi vida en general que no dependen de mí, qué decisiones puedo tomar; mi esperanza es que los jóvenes entiendan el modelo de prospectiva enfocado al cambio climático”, puntualizó.
Mtro. Ramón Santoyo Vázquez, de la World Future Society Capítulo Mexicano.
Cabe destacar que el “4to. Foro Internacional: Retos y Desafíos del Cambio Climático” organizado por Centro de Estudios Superiores de Veracruz y su rector Armando Notario, sirvió para poner en las manos de los jóvenes estudiantes diversas herramientas de pensamiento con el objetivo de canalizar la moral respecto al cambio climático.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.