Polvo del Sahara en Veracruz afectará en los próximos días al estado, pues la dirección del viento acerca la nube de polvo que proviene del medio oriente.
Dicho fenómeno ingresará por el sureste y noreste del país, entre ellos, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Por tal motivo, el Cenapred exhortó a la población a tomar las debidas medidas para evitar algún riesgo por dicho acontecimiento.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales dijo que esto no es riesgoso, pero tendría algunos efectos en la salud.
Te puede interesar:
¿Quién es Omar Hamid García Harfuch? el secretario de Seguridad de la CDMX que sufrió un atentado
Vacuna ADN COVID se trabaja en México
“El polvo del Sahara es una masa de aire muy seca y cargada de partículas que se forma sobre el Desierto, principalmente en el verano, que dependiendo de las concentraciones puede tener algunos efectos en la salud, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para evitar su inhalación durante tiempos prolongados”, alertó.
El Cenapred afirmó que, aunque el polvo no representa un riesgo que temer para la población, es probable que se concentre en grandes cantidades, dentro de las entidades mencionadas.
Polvo del Sahara en Veracruz no es un riesgo para la población
- Las principales recomendaciones a la población son:
- Estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
- Ante la pandemia de Covid-19, mantenerse en casa, principalmente las personas con mayor vulnerabilidad.
- En caso de que sea una cantidad importante:
- Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo, permaneciendo en espacios cerrados.
- Cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas. Si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo.
- Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
- Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lavarse con abundante agua.
- Es preferible utilizar agua potable o hervida.
- Lavarse las manos antes de iniciar el procedimiento.
- Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
- Humedecer los sectores de la vivienda antes de barrer, para evitar la suspensión del polvo que pueda humedecerse.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.