La industria musical está en crisis debido a la pandemia del COVID-19
Ante la crisis económica que ha dejado la pandemia a la industria musical del país y del mundo, las redes sociales y demás plataformas digitales han sido los instrumentos que han permitido a cantantes y músicos seguir en contacto directo con su público, luego de la suspensión de los espectáculos masivos, ocurrido desde el pasado mes de marzo del 2020.
Yenova Gonzalez, cantante colombiano, aseguró que están tratando de sacarle todo el provecho a las plataformas digitales de las que disponen, ya sea para promocionar sus conciertos o para el lanzamiento de un nuevo disco. Es una manera de conectarse rápidamente con sus seguidores en internet.

“Todo se está manejando prácticamente por redes. Yo llevo ya año y medio que estoy en la ciudad de México y todo el año pasado hice mi promoción del disco a través de estos medios; entonces de esa forma estamos subsistiendo”, comentó.
Agregó que “el campo de la música es uno de los gremios más afectados, porque fuimos de los primeros que paramos, pero tenemos que cuidarnos y tener esa responsabilidad de cuidar a los demás”.
Te puede interesar:
Somos + Decididos fomenta el liderazgo juvenil en plataformas digitales
Hacienda busca recaudar 30 mil mdp en impuestos de tabaco, alcohol y plataformas digitales
Destacó que la respuesta del público ha sido muy favorable, debido a que la pandemia del covid-19, ha permitido que los nuevos artistas se den a conocer a través del buen uso de estas plataformas.
Destacó que también son tiempos que ayudan a los músicos a impulsar su popularidad con su público.