Por las altas temperaturas en Veracruz, piden tomar medidas preventivas ante posibles golpes de calor
Ante las altas temperaturas que se presentan en la mayor parte del estado, es necesario tomar medidas preventivas que eviten el golpe de calor en las personas, especialmente en las más vulnerables como niños y adultos mayores.
Ya que efectos no atendidos a tiempo pueden causar daños graves a la salud, incluso hasta la muerte, advirtió el doctor Lorenzo Castañeda Pacheco.
El exdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz recomendó medidas con las que se puede enfrentar esta oleada de calor que se padece, como utilizar gorras, sombreros, sombrillas, ropa de manga larga en color claro, consumir mayor cantidad de líquidos de lo que se acostumbra.
Así como evitar salir a realizar ejercicio a pleno sol, y hacerlo de preferencia en las primeras horas de la mañana o en la tarde-noche.
Destacó que el aumento en el calor puede llevar no solo a una deshidratación, sino a un golpe de calor, cuyos síntomas son: resequedad en los labios, decoloración de la piel, fatiga, desorientación, pérdida de la conciencia.

“Hay pacientes que refieren dolor abdominal o calambres en miembros superiores o inferiores, por lo que cuando se identifique a un paciente con estos síntomas es importante colocarlo bajo la sombra de un árbol, incluso llevarlo a una habitación en donde hay clima, o darle un baño con agua templada y proporcionarle líquidos a temperatura normal”, señaló el también exjefe jurisdiccional de Salud.
Te puede interesar:
Clima en Veracruz: se prevé un fin de semana caluroso y con bochorno
Nutriólogo recomienda que los niños consuman un plátano diario
Hizo énfasis en que se debe evitar que el paciente consuma alcohol o bebidas calientes, ya que esto puede complicar la situación.
Subrayó que todos somos susceptibles al golpe de calor, pero las personas más vulnerables son los niños y las personas adultas mayores, también quienes presentan alguna enfermedad crónico-degenerativa.
Ya que con el aumento de la temperatura se puede complicar o llevar incluso a la pérdida de la vida del paciente.
Consideró que en algunos casos es importante llamar a una ambulancia cuando una persona presenta síntomas de golpe de calor, y mientras ésta llega se le debe asistir colocándolo bajo la sombra. “Con estas maniobras se puede salvar la vida de las personas”, puntualizó el doctor Castañeda Pacheco.
Síguenos en Twitter @ElDictamen