sábado, marzo 25, 2023
InicioVeracruzBoca-VerPequeños comerciantes de Veracruz rechazan alza a impuestos de productos básicos

Pequeños comerciantes de Veracruz rechazan alza a impuestos de productos básicos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) consideró insana la pretensión de algunos legisladores por aumentar los impuestos a productos de alto consumo que forman parte de la canasta básica, cuando la urgencia actual es encontrar una estrategia integral que atienda y controle la pandemia del Covid-19, además de reactivar la economía.

Su presidente, Cuauhtémoc Rivera lamentó que en plena pandemia se pretendan anteponer agendas políticas y fobias personales con la insana intención de buscar endosar culpabilidades por la alta mortalidad que está provocando el coronavirus.

FOTO: AGENCIAS

En su conferencia virtual de cada lunes, destacó que la principal preocupación que tenemos los mexicanos, es ver cómo vamos a reactivarnos económicamente, a conseguir empleo, a tener ingresos, recuperar nuestro poder de compra para satisfacer las necesidades de nuestras familias.

Te puede interesar:

Canasta básica en México incrementa su costo un 10%

Recesión económica de 2020 es agravada por el Covid-19: ANPEC

Subrayó que el pequeño comercio hace esfuerzos por mantener el compromiso con sus clientes para ofrecer productos que garanticen inocuidad sanitaria y un consumo confiable.

“Manejamos productos que atiendan todos los requisitos que exige Cofepris y las autoridades sanitarias para su elaboración, almacenaje y distribución, elaborados con insumos de calidad, regulados y supervisados”, aseguró.

Pequeños comerciantes lamentan que pese a la pandemia se aumenten precios de la canasta básica

Destacó que el pequeño comercio fortalece a la formalidad al vender productos de marca registrada que desde luego pagan impuesto.

Insistió en que esta etapa de pandemia no es momento para aumentar impuestos a productos de la canasta básica, cuando las familias mexicanas tienen menos dinero para adquirir sus alimentos por los más de tres de meses sin trabajo y sin ingreso por el confinamiento.

FOTO: AGENCIAS

Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias