En protesta por lo aprobado por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que el tope máximo de pago a pensionados otorgada por el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, deberá cuantificarse en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos, en Veracruz los jubilados y pensionados realizaron una protesta pacífica, y bloquearon brevemente la avenida Salvador Díaz Mirón, a las altura del Hospital del ISSSTE.

Sin importar que se puedan ser detenidos, las personas de la tercera edad protestaron la mañana de este jueves de manera pacífica, debido a que esta determinación de la SCJN afecta a alrededor de 400 mil jubilados del ISSSTE.
“Aproximadamente en el estado de Veracruz, 400 mil jubilados del ISSSTE, porque no nada más somos profesores, sino trabajadores de agricultura y servicios hidráulicos, de comunicaciones, de hacienda, y demás dependencias federales, es enorme la cantidad de afectados”, comentó.
Se suman a la protesta jubilados en Orizaba, Córdoba, Xalapa, Poza Rica, Papantla y otros municipios
El profesor Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz A.C., aseguró que se trató de una protesta nacional contra las UMAS y la Suprema Corte de Justicia, donde se han sumado personas de Orizaba, Córdoba, Xalapa, Poza Rica, Papantla, Tuxpan, Martínez de la Torre y Veracruz.
Te puede interesar:
Pensionados exigen que AMLO derogue pago en UMAS
Mientras que jubilados y pensionados de Baja California, también se sumaron a la protesta y en breve se realizará una protesta en la ciudad de México, por parte de la Sección 9.
Explicó que muchos profesores ya retirados tienen salarios muy bajos de 6 mil pesos, ni comentar los trabajadores de intendencia.
Pensionados del ISSSTE rechazan que sus pagos se coticen en UMA
Por ello, se solicita la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que apoye a este sector.
Citó como ejemplo que percibe alrededor de 21 mil pesos como pensión, sin embargo recibe 16 mil pesos, con los descuentos de ley, y tras esta nueva disposición se reduciría aún más.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.