- Permisos para captura, seguridad de capitanía
Al tiempo de señalar que a los pescadores no les ha afectado la falta de combustible porque en la costa del Golfo hay suficiente almacenamiento, Isabel Pastrana Vázquez, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Veracruz precisóque el elevado precio de las gasolinas es lo que les ha impactado.
Consideró que el precio y los nortes que impiden salir a realizar la captura, es lo que les está pegando en estos momentos
“Cada día es más difícil ser pescador, ya no hay permisos de pesca comercial para la escama ni para el camarón, en tanto debemos pagar muchos trámites”, indicó.
Aeroméxico y Aeroflot firman acuerdo y facilitarán conexión entre México y Rusia
Mercado Libre y Amazon modifican fechas de entrega por desabasto de gasolina en México
Aseguró que una lancha de pescador gasta más dinero al año lo que paga un carro de tenencia.
“Pagamos seguridad marítima de la lancha, la matrícula, permisos de pesca, en global como 10 mil a 15 mil pesos anuales, y son lanchas de trabajo que se esperaría no tendrían que cubrir ese tipo de gasto”.
Expuso que fueron nuevas modalidades que entraron en vigencia durante el anterior gobierno. “Eso nos está acabando, cada dos años hay que renovar los permisos de pesca, cada dos meses hay que renovar los de seguridad marítima de capitanías”, subrayó.
Admitió que algunos pescadores han emigrado también Estados Unidos para subsistir.
Ante ello planteó que los nuevos gobiernos federal y estatal deben reactivar los subsidios para el sector pesquero en la entidad, integrado por al menos 35 mil pescadores en el estado.