En la conurbación Veracruz-Boca del Río, la Confederación Patronal de la República Mexicana, ha recibido más de 200 quejas de empresas que se quejan por el alza del 100 por ciento de la energía eléctrica, mismas que ya fueron canalizadas a la Comisión Reguladora de Energía (CREE), dijo el presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez.
“Nosotros estamos expedientando todas las quejas, ya entregamos a la Comisión Reguladora de Energía, más de 200 quejas de empresas socias, vamos a seguir recolectando”, comentó.
El entrevistado dijo que el alza injustificada del consumo de energía eléctrica, ha impactado fuertemente al sector industrial, comercial, así como los hogares veracruzanos.
Sierra Álvarez, dijo que por ello, algunas empresas están considerando realizar algunos paros técnicos o el despido de personal.
“Esto afecta específicamente a la generación de empleo y un posible recorte de personal que no quisiéramos y la viabilidad de las empresas, que ya están hablando de paros técnicos, esto no es un buen síntoma y señal”, comentó.
Destacó que el alza reportada por los socios de Coparmex, es de más del 100 por ciento en el costo del servicio y las consecuencias son bastante graves.
Estallan hoteleros contra CFE: Aumentan hasta 150 por ciento tarifas de luz
Prevé nuevo gobierno mejorar tarifas del servicio de luz en dos años
Explicó que el miércoles pasado, se tuvo una reunión con cinco de siete comisionados de la Comisión Reguladora de Energía, encabezada por integrantes de Coparmex a nivel nacional.
Ahí asistieron varios presidentes de centros empresariales, quienes expusieron las quejas y las afectaciones de las empresas.
Destacó que se hizo el exhorto a la CFE, por parte del CREE, que no traslade los costos de generación y los costos de producción de energía al recibo de luz.
“Lo que está pasando que estamos pagando en el alza de los recibos de energía eléctrica, las ineficiencias operativas de una empresa que es la CFE”, comentó.
Por ello, seguirán las protestas contra el alza de la energía eléctrica, hasta que la CFE, Secretaría de Energía (SE) y los legisladores, tomen en serio este asunto y pongan un fin a los cobros injustificados.
Destacó que el sector no es el único afectado, por lo que cerrarán filas para que el próximo gobierno federal, cumpla con su compromiso de regular las tarifas de energía eléctrica y que éstas vayan acorde a la realidad que se vive en el país.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.