En el objetivo de que los padres de niñas, niños y jóvenes con autismo encuentren apoyos en terapias, talleres, y se sientan acompañados en la atención hacia sus hijos, nace la asociación “Autismo sin Filtros”, en donde participan especialistas en neurodesarrollo.
Al respecto, Erika Morteo, psicoterapeuta; Ivette Valenzuela, comunicóloga, madre de niño con autismo, y la doctora Fany Godínez señalaron que se trata de un proyecto integral que busca al mismo tiempo generar inclusión.
A través de terapias, material didáctico, tanatología, se buscará canalizar las emociones de los padres, trabajarlas y que tengan impacto en sus hijos, pero también informar a la sociedad que necesita saber de los trastornos del neurodesarrollo y autismo, “que haya más empatía e integración y mucho respeto”.
Ivette comentó que como madre de niño con autismo ha buscado la manera de que su experiencia sirva a los padres en la atención de sus hijos, para lo cual es necesario aportar información valiosa.
A su vez Erika Morteo, destacó la necesidad de brindar a los padres de familia apoyos a través de intervención terapéutica bajo una estructura, ya que de pronto como padres de familia cuando algo está pasando con los hijos se busca atención, la cual debe ser puntual y especializada.
“Este proyecto intenta que los padres de familia cuenten con un grupo de apoyo, el aporte de la ciencia para que se integren a las terapias de sus niños y a manejar sus dudas”, subrayó.
Te puede interesar
Día Mundial del Autismo: mitos y realidades del autista
En tanto la doctora Fany Godínez expuso que se brindarán herramientas que podrán aplicar no solo en el ámbito educativo, sino que las puedan desarrollar en casa con el diseño de materiales educativos.
La idea, sostuvieron las integrantes del proyecto Autismo sin Filtro, es brindar atención a niños que tengan afectaciones en neurodesarrollo, y que los padres se sientan acompañados.
Padres de niños con autismo contarán con proyecto integral para su atención
Se financiarán a través de apoyos de la iniciativa privada, de eventos, donaciones, y generarán comunicados en las redes sociales.
Se ubican en Porto Carrero No. 52, entre Isabel la Católica y Martí del fraccionamiento Reforma, con número telefónico 2295 628410.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.