“No nos vamos amarrar navajas”, el senador Ricardo Ahued señaló que sus adversarios políticos no podrán amarrar navajas entre ellos, esto después que las declaraciones del gobernador del Estado, Cuitláhuac García donde hubo una confrontación al pronunciar que la Administración Portuaria Integral de Veracruz no aportará ningún ingreso ni al estado ni a los municipios.
El ex administrador de Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil señaló que la API Veracruz aporta el 35 por ciento de los ingresos al puerto veracruzano, donde a nivel nacional existen otros puertos, aeropuertos y el comercio exterior que también realizan aportaciones por mil millones de pesos.
Ahued Bardahuil indicó que con la aportación del 35 por ciento que realiza API en el puerto de Veracruz se ha podido consolidar la generación de empleos y apoyado a la derrama económica.
Te puede interesar:
Gobierno de Cosoleacaque realiza pavimentación de calles en la colonia Congreso Constituyente
Error mantener cerradas 100 agencias de autos en Veracruz por Covid-19
Cabe mencionar que el pasado viernes, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García indicó que APIVER no realizaba ninguna aportación ni al país, generando una confrontación.
El Senador por Morena, indicó que la concesión del Puerto de Veracruz ayuda mucho y que es parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin embargo, resaltó que existe una confusión por el formato que se maneja con SA de CV, así como la concesión que hubo a 50 años.
“No nos vamos amarrar navajas”: Ricardo Ahued
Indicó que se tendría que hacer rendir cuentas y pagar impuestos a la federación de donde depende y con ello aclarar la confusión.
Ahued indicó que el Puerto de Veracruz es uno de los más modernos con una excelente Administración Portuaria de las más importantes del país y de América Latina que aporta una gran cantidad de recursos que son destinados para el desarrollo nacional y estatal.
Twitter @ElDictamen.