“Yo soy -diría Niurka- la mujer escándalo respondió Karla Grijalva, la chica transexual y aspirante a reina del Carnaval de Veracruz 2019, luego de los cuestionamientos de los medios de comunicación si esta intención de querer ser soberana de los festejos del Rey Momo, que llegarán a su edición 95, se deben a un interés político o por atraer reflectores dado que recientemente se ha generado una controversia por la participación de Ángela Ponce, una chica trans, quien representa a España en el concurso internacional de belleza Miss Universo.
En este tenor, aseguró contar con la documentación que la avalan como mujer y que en su momento dará a conocer a la opinión pública, además del recurso necesario para ser soberana de la festividad más importante del estado.
“Si yo quiero lo hago, mira, les vuelvo a repetir (sic) porque tengo la documentación y el dinero correspondiente, Carnavales dinero” aseveró a su arribo a las oficinas del comité organizador.
En este marco, respondió a las críticas que hiciera el presidente de la Comunidad LGBTTI Jarochos, Guillermo Izacur Maldonado, de que ella estaba abusando de la inclusión, por lo que dijo, que él no tenía calidad moral, al tiempo que lo tildó de vividor.
Asimismo, expuso que estaba en desacuerdo, pues a su parecer se habría cambiado de último momento la convocatoria para inhibir su posible participación, por lo que no descartaba proceder legalmente en contra del cabildo por estos movimientos.
Se registra la primera candidata a Reina del Carnaval de los 500 años
“No veo polémica en que una trans sea candidata a reina del Carnaval”: Vocero Diócesis de Veracruz
El comité del Carnaval de Veracruz, que encabeza “El Pollo” Pérez Fraga (d), negó la inscripción a Karla Grijalva al asegurar que existen impedimentos legales.
NO ACEPTAN SU INSCRIPCIÓN
Posteriormente, Karla Grijalva, se reunió con el presidente del Comité del Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga, quien explicó ante la prensa que, debido a impedimentos legales, no era posible inscribirla, dado que, en el reglamento oficial, desde el año 2004, se establece en su cláusula 31, fracción III de la convocatoria, del reglamento interior que rige la fiesta del Carnaval, que las candidatas deberán ser mujeres de nacimiento, veracruzanas o hijas de padre o madre veracruzanos.
Aclaró que supuesto cambio en la convocatoria al que se refiera Karla Grijalva en donde decía “mujer veracruzana” a “mujer de nacimiento”, se debe a que se trata de un extracto del documento original, pues el reglamento es demasiado extenso, por lo cual, siempre invitan a las personas a consultarlo en la página oficial o acudiendo directo a las oficinas del comité, sin embargo, el presidente aseguró que este ente organizador siempre ha mostrado apertura e inclusión con este sector social, en donde se les ha brindado espacios de oportunidad y participación, por lo que la invitó a sumarse a este magno evento.
“A nadie se le coarta y está invitada a participar cordialmente a participar ya sea, en labores de organización para participar en la fiesta o arriba de un carro alegórico y no precisamente en el de las comunidades (…) Como reina les repito, está impedido legalmente la participación por la cláusula”.
Finalmente, Karla dijo que se apegaría a la normativa y señaló que sí participará y cuando le ofrezcan un papel “digno” y que aceptaría esta negativa.
“Si es una regla que me lo impide, yo no voy a hacer más bulla, si el comité de Carnaval me invita para salir en un carro alegórico digno, yo salgo con mucho gusto para representar mi comunidad (…) Creo que el señor me dio la mejor disposición, aquí lo más importante son las fiestas de Veracruz, que tenemos que dejar en alto lo que son los 500 años”, concluyó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.