Lancheros de Villa del Mar protestan pues ya suman cinco meses de no poder trabajar por la pandemia del covid-19.
El grupo de la zona del Playón de Hornos de Villa del Mar, se manifestó pacíficamente a las afueras de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER).

Juan Maciel Martínez Hernández, aseguró que la situación ya se está saliendo de control, porque no cuentan con efectivo para poder vivir el día a día.
“Nosotros no podemos trabajar, esto ya se salió de control, no hay dinero y hay actividades no esenciales como bares, cantinas, que sí están trabajando y son lugares cerrados, y nosotros no podemos trabajar, nuestro trabajo es al aire libre, tenemos más posibilidades de poder trabajar”, comentó.
Te puede interesar:
Clima en Veracruz y Boca del Río mucho calor para este lunes
Urgen “pasos de fauna” en la Riviera Veracruzana para evitar atropellamientos
El entrevistado aseguró que ya entregaron un oficio a las autoridades de Capitanía del Puerto, para que les permitan trabajar bajo las medidas de seguridad, como el uso del cubrebocas, las lanchas a media capacidad y la sanitización de las embarcaciones y los chalecos.
Lancheros de Villa del Mar protestan pues son 200 familias que dependen de dicha actividad
Sin embargo, únicamente han recibido negativas por parte de las autoridades portuarias.
En total, son alrededor de 50 prestadores de servicios turísticos y sus familias, que están padeciendo una fuerte crisis, debido a que no pueden trabajar, por considerarse esta actividad como no esencial.
“Fácil son 200 familias que dependen de esta actividad”, comentó.
Calificaron de injusto que cantinas y bares, estén abiertos, mientras ellos no pueden trabajar.
Explicó que su trabajo consiste en realizar recorridos a la Isla de Sacrificios y Cancuncito, por un costo de 180 y 200 pesos.
Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.