jueves, marzo 30, 2023
InicioVeracruzBoca-VerLa pandemia resaltó la importancia de los psicólogos en la sociedad

La pandemia resaltó la importancia de los psicólogos en la sociedad

En el marco del día de las y los psicólogos, profesionales coinciden en la relevancia que ha tenido esta área de la salud en la vida de las personas, especialmente en este entorno de confinamiento.

Al respecto, la psicóloga clínica de salud mental Delfina Melgarejo Thompson, consideró que dadas las condiciones actuales en la que los seres humanos se han enfrentado a vicisitudes, incluso, adversas en diferentes aristas, ha sido indispensable su intervención para coadyuvar con el equilibrio y bienestar de las comunidades, partiendo del hecho de que la salud, no sólo es la ausencia de enfermedades, sino el estado en el que los individuos puedan disfrutar de una vida plena y satisfactoria.

Aunado a ello, recordó que es tan importante la salud mental de un individuo que, de no atenderse, no sólo lo afecta a él y a su entorno familiar, sino a la sociedad, por ello, la intervención de las y los psicólogos juega un papel fundamental, pues son ellos quienes cuentan con la formación y fundamentación para atender estas situaciones individuales y grupales que puedan alterar los procesos de salud social.

“El cuidado de la salud metal de las personas se ha vuelto sumamente importante para una adecuada adaptación y transformación positiva del individuo en esta sociedad actual, aún más en este período de pandemia, que ha requerido vivir un confinamiento y nos ha expuesto a escenarios en donde somos mucho más vulnerables a la presencia de alteraciones psicológicas que desequilibran nuestra vida cotidiana y es aquí donde la intervención de los profesionales en el área de la salud mental ha crecido enormemente”, dijo la experta.

Por su parte, la psicóloga Guadalupe Rodríguez Murillo opinó que el ambiente generado por la pandemia de Covid-19 vino a resaltar la importancia que tiene la labor de las y los profesionales de la Psicología en la vida de las personas, pues en este período de aislamiento muchas familias tuvieron que vivir diversos entornos inesperados y que requirieron de la oportuna atención de un profesional de la salud mental, desde los duelos al perder un ser querido, las nuevas adaptaciones a los cursos escolares en línea, la convivencia prolongada de casi todos los miembros en casa, entre otros dilemas.

Te puede interesar:

Veracruz enfrenta pandemia con déficit del 22 por ciento de médicos

“Hoy en día es muy importante, sobre todo en estos tiempos de pandemia. La reacción de las personas ante una pandemia tan prolongada ha ocasionado serios problemas en la salud mental, entre ellos, la depresión, la ansiedad y, sobre todo, el duelo”

La especialista consideró que esta condición vino a revalorar su trabajo, pues fue muy requerido por gran parte de la población, ya sea vía remota o incluso, en estas fechas de mayor control de la pandemia, ya de forma física.

La pandemia resaltó la importancia de los psicólogos en la sociedad

“Hoy en día nuestro trabajo ha sido de primera línea porque están llenos los consultorios, tanto particulares como de instituciones públicas porque la gente necesita atención en línea y a estas alturas presencial”, concluyó.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias