jueves, septiembre 28, 2023
InicioVeracruzBoca-VerLa historia detrás de las picadas de "Doña Bella" (FOTOS)

La historia detrás de las picadas de “Doña Bella” (FOTOS)

Christian Valera Rebolledo

Enclavado al interior del Mercado Unidad Veracruzana es donde se encuentra uno de los sitios gastronómicos más icónicos del Veracruz moderno: el local de picadas de “Doña Bella”, sin embargo, no siempre se llamó así y no siempre le perteneció a doña Evelia Lagunes Espinoza, el nombre real de la figura pop jarocha.

Detrás del alter ego de Doña Bella se encuentra doña Evelia Lagunes Espinoza, una mujer amable, ágil para las matemáticas y de muy buen humor. / Foto: Christian Valera Rebolledo

“Todo mundo me conoce, a veces no quiero que me conozcan y escucho que dicen: mira allá va la señora de las picadas”, confiesa entre risas Doña Bella quien accedió a platicar con EL DICTAMEN -la verdadera historia- de su tradicional local, en el que paredes y techo son color rosa, incluso las empleadas visten de este color.

“El Huesero del Mercado Hidalgo”, esta es su historia (FOTOS)

“Saca monedas” del malecón, ganan más que cualquier millennial con licenciatura

Las picadas de “Doña Bella” es uno de los sitios gastronómicos más icónicos del Veracruz moderno. / Foto: Christian Valera Rebolledo

El local nació en 1969 y perteneció hasta finales de los años ochenta a doña Lourdes Andrade Vázquez suegra de Doña Bella: “Yo tomo posesión de las picadas hace 30 años, cuando la primera quemazón del mercado, el incendio que fue como a las cuatro de la mañana, no había gente, fue justo en esa temporada cuando yo tomo el control”.

Durante esa transición su esposo decidió que el local se llamaría “Bella”, no solo por el cariño hacía su mujer sino también porque a ésta le le llamaban así desde pequeña: “ahí es cuando mi esposo le pone de nombre Bella, porque así me han dicho desde chiquita”.

El local no siempre se llamó así y no siempre le perteneció a doña Evelia Lagunes Espinoza, el nombre real de la figura pop jarocha. / Foto: Christian Valera Rebolledo

El local de Doña Bella ha ganado terreno entre las nuevas generaciones debido a que, -es aquí-, donde desde hace algunos años llegan a desayunar los jóvenes tras haber permanecido en el antro durante la madrugada.

“Abrimos a las cuatro pero el servicio al cliente es hasta las cinco y media o seis, es verdad que muchos jóvenes saliendo de los antros vienen para acá a desayunar y acá vendemos picadas, empanadas, gorditas, enchiladas, carnes asadas, huevos al gusto, atole, café, champurrado, de todo me piden”.

Foto: Christian Valera Rebolledo

Además de la leyenda que significa el nombre de “Doña Bella” entre la cultura jarocha, no debe dejarse de lado que el local también es una fuente de empleo de la que dependen 12 familias y como cualquier otra micro empresa registra sus buenas y malas temporadas.

No debe dejarse de lado que el local también es una fuente de empleo de la que dependen 12 familias. / Foto: Christian Valera Rebolledo

“Acá se le brinda trabajo a cerca de 10 o 12 personas, en vacaciones me ayuda mi sobrina, mi ahijada. Las salsas principales de las picadas son roja, verde, chipotle, y preparadas hay de chicharrón, pollo y picadillo, las sencillas a 7 pesos las preparadas cuestan 15 pesos”.

Seguro has comido los “volovanes gigantes del centro”, pero no te sabes la historia (FOTOS)

¿La Rama?, ¿Qué es La Rama?, Aquí te explicamos…

Cabe destacar que Doña Bella es casada, tiene una hija, un hijo y seis nietos, sin embargo, solo su hijo fue quien decidió seguir la tradición gastronómica y casualmente su local también se llama “Doña Bella” aunque él decidió que su color sería el amarillo.

Foto: Christian Valera Rebolledo

Antes de despedirnos de Doña Bella le preguntamos por qué es tan difícil encontrar asientos libres en su local y la respuesta fue ejemplo de autoestima y garantía: “pues porque hay que tener suerte cuando llega uno (ríe), el cliente dice que todo está rico y son los que mantienen este local lleno”.

Nos despedimos y agradecemos el tiempo brindado para la entrevista, no sin antes reconocer que Doña Bella es un genio matemático con muy buen humor, pues durante todos nuestros cuestionamientos realizó cuentas, cobró y dio cambio, sin cometer un solo error.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias