Tras la pandemia del covid-19, la construcción de proyectos inmobiliarios destinados de forma exclusiva a la renta, será la nueva tendencia en México, que irá en crecimiento, dijo el vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández Martínez.
Y es que con las condiciones económicas actuales más personas optarán por rentar en lugar de comprar, explicó Pedro Fernández Martínez, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Agregó que a nivel mundial el alquiler cobra cada vez más importancia y en México, así como en Veracruz, comenzará la construcción de estos complejos para responder a la demanda actual.
Te puede interesar:
Fallece cómplice de Duarte por COVID-19 en la cárcel
75 mil sin empleo por COVID-19 en NL afirma el ‘Bronco’
“Este tipo de construcciones pueden ser una gran oportunidad para invertir en los próximos años y seguramente comenzarán a construirse en diferentes puntos del país, sobre todo en aquellas zonas donde las personas buscan alquilar más que comprar porque así convenga a su empleo o forma de vida actual”, comentó.
Este esquema conocido como “build to rent” busca cubrir la demanda generada por quienes han dejado de lado la idea de comprar y buscan viviendas de alquiler de calidad en las que asentarse a largo plazo.
“Es un modelo de negocio diferente al de construcción para la venta. Lo que ocurre con el Covid es que hay nuevas necesidades habitacionales en México y en mundo”, comentó.
Lo que se pretende es ofrecer un lugar donde rentar y es que en algunos casos se ha convertido en la única posibilidad de acceder a la vivienda sobre todo entre los jóvenes que apenas incursionan al ámbito laboral.
Twitter @ElDictamen.