Con el objetivo de atender y ayudar a resolver los conflictos laborales entre patrones y trabajadores, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado inició las Jornadas de Conciliación en Boca del Río, las cuales se llevarán posteriormente a otras regiones de la entidad.
El presidente de la Junta, Guillermo Benjamín Díaz Martínez, exhortó a los trabajadores y patrones a acercarse del 26 al 30 de octubre a la sede de las juntas de conciliación 8, 9 y 10, para analizar los casos laborales y ayudar en la solución de los conflictos de una manera conciliatoria.
Durante pandemia se han atendido 5 mil 500 conciliaciones en el estado
Destacó que durante los más de seis meses de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, se han llevado a cabo un promedio de 5 mil 500 conciliaciones en todo el estado, en donde los casos que más se han atendido han sido en el comercio micro, pequeño o mediano, todo el ámbito de restaurantes y hoteles, que han sido los más afectados.
“Hubo cambios de condiciones de trabajo, incluso algunos llegaron a cerrar empresas, pero siempre se les llamó a tener un diálogo social entre la base trabajadora, la parte patronal y el estado a fin de poder subsistir las fuentes de empleo respetando los derechos laborales”, apuntó.
Inician jornadas de conciliación para resolver conflictos laborales
Expuso que las zonas más grandes como Veracruz-Boca del Río, Poza Rica, Xalapa, Córdoba, Orizaba y Coatzacoalcos es donde se han concentrado los conflictos laborales.
Recordó que se regresó a labores presenciales a partir del 17 de septiembre, todo a través de citas para evitar aglomeraciones, además de habilitar las conciliaciones de manera virtual como parte de las nuevas tecnologías y poder brindar un mejor servicio.
Te puede interesar:
Denuncian despidos injustificados en San Andrés Tuxtla
Niegan despidos injustificados en TenarisTamsa durante la pandemia
Ahora, en esta Jornada de Conciliación “Te ayudamos a resolver tu conflicto laboral”, cuentan con el apoyo del Colegio de Abogados Laboralistas de Veracruz y el Colegio de Abogados de Veracruz A.C., que siempre han coadyuvado con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.