Industrias en Veracruz pagan altas tarifas eléctricas pese a los paros técnicos que han tenido que realizar en el estado, obligadas por la pandemia del COVID-19.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), está gestionando reunirse con autoridades de la CFE, por las altas tarifas eléctricas que se siguen pagando.
Félix Martínez Álvarez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Veracruz, aseguró que el consumo de energía eléctrica durante la nueva normalidad, es mucho menor y el pago de luz, continúa siendo el mismo o en algunos casos se ha incrementado.
“Para efectos de las empresas, realmente como se están haciendo paros técnicos no es el mismo consumo, pero si la tarifa sigue siendo alta”, comentó.
Te puede interesar:
Pasajeros en Aeropuerto de Veracruz aumentan en los últimos días
Apertura digital de juzgados en Veracruz es exigida por abogados
Industrias en Veracruz pagan altas tarifas eléctricas y Canacintra gerstiona reunión con CFE
Destacó que a través de la vicepresidencia de energía de Canacintra Veracruz, con el respaldo de la sede nacional, se gestiona una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Para ver la probabilidad de manejar esta situación de las tarifas eléctricas, que están tan altas que dan toques, es increíble que nosotros que somos generadores de energía, con una planta nuclear aquí en Laguna Verde, y que tengamos que pagar altos costos de tarifas eléctricas”, comentó.
Recordar que las industrias en Veracruz, han realizado paros técnicos, con la finalidad de evitar el cierre de más empresas, que a la fecha ya suman 12, que no han podido soportar la crisis económica y sanitaria, que ha provocado la pandemia del COVID-19.
Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.