Incongruente que el gobernador invite a la delegación cubana al Carnaval de Veracruz 2022, indicó el alcalde porteño
Luego de que este fin de semana el Gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunciara que, para el Carnaval de Veracruz 2022 se contará con la participación de la delegación cubana; el presidente municipal porteño calificó como “incongruentes” e “ilógicas” las declaraciones realizadas por el ejecutivo estatal, toda vez que ni siquiera ha habido acercamiento ni aporte de recursos para la organización de la festividad.
“Son cosas sin sentido como muchas otras que dice y hace (..) Es incongruente, ilógico, irracional y todas las acepciones que le puedas poner a algo así”, aseveró.
Asimismo, afirmó que debido a las condiciones sanitarias generada por la pandemia de covid-19, el tiempo tan limitado y de transición gubernamental, será difícil que se lleve a cabo de manera presencial el Carnaval de Veracruz para el 2022.
Mencionó que, al inicio de cada administración municipal, no se cuenta con un Plan General de Inversión, para hacer frente a estos gastos, pues este sale cerca de marzo o abril de cada año y es entonces cuando el estado interviene con recursos para que pueda comenzar con los trabajos previos y organizarse este magno evento.
“Es muy difícil decirlo, tiene que ver con las condiciones sanitarias, con las económicas también y cómo empiezan las próximas administraciones. Es muy difícil para una administración entrante armar un carnaval cuando ni siquiera hay un Plan General de Inversión (..)”.
Te puede interesar:
Carnaval de Veracruz: Mira las increíbles FOTOS de la gran fiesta
El carnaval, una fiesta de opacidad
“Es muy complicado cuando no tienes ese plan (..) Una cosa es la contingencia, insisto, siempre, el gobierno del estado es quien ponía, cuando hay cambio de administración el recurso para poder pagar todos los anticipos y ese era el apoyo, digamos, que daba el estado”.
El edil comentó que, incluso, al inició su administración recibió entre 10 y 12 millones de pesos, así como en las que le precedieron y que servía para el arranque, pues el monto de los festejos del Rey Momo oscila entre 50 y 60 millones de pesos.
Por su parte, se congratuló por el cambio en el color del semáforo epidemiológico para el municipio de Veracruz, el cual pasó a amarillo, lo cual favorecerá a la reactivación económica.
Por su parte, la autoridad local mencionó que la reapertura de los panteones de la ciudad para estos festejos del día de Muertos dependerá del sector salud y se apegarán a estas indicaciones.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.