Impostergable industrialización de la basura: Baxzi Mata. 740 toneladas de basura se generan en la Ciudad de Veracruz, en promedio.
Territorios de la importancia de la ciudad de Veracruz conurbada con Boca del Río y Medellín justifican el esfuerzo interinstitucionales de los 3 órdenes de gobierno en favor de un proyecto de industrialización de la basura, para revertir los efectos nocivos al medio ambiente y convertir desechos domésticos y comerciales en fuente generadora de electricidad y reaprovechamiento de material diverso, sobre todo plástico y metales.
Las complicaciones ocurridas en el manejo de los residuos sólidos exigen la realización de acuerdos gubernamentales, aseguró Antonino Baxzi Mata, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Limpia Pública del Ayuntamiento de Veracruz, al lamentar pérdida entre 2 y 3 horas en el recorrido de los camiones recolectores hasta el tiradero El Guayabo, localizado en la comunidad Los Robles, municipio de Medellín; desperdicio de equipo y recursos humanos.
Impostergable industrialización de la basura
SOLUCION PARCIAL AL PROBLEMA
Señaló la implementación de salida provisional al problema del depósito de la basura, mediante el uso de espacio cercano a Santa Rita, denominado Centro de Transferencia.
Allí descargan los camiones el volumen promedio diario de 740 toneladas y luego, en tractocamiones son canalizadas hasta el punto final, un trasbordo complicado; pero ordenado por el alcalde Fernando Yunes Márquez en respuesta al reclamo de los porteños de un servicio continuo y eficiente en las 97 rutas operativas.
Te puede interesar:
Piden a ciudadanía separar cubrebocas y guantes de la basura
Tiradero de basura se incendia en la colonia Pocitos y Rivera
EXTREMAN PREVENCION POR COVID
Es cierto, reconoció Baxzi Mata, nadie puede presumir de ser inmune al coronavirus del Covid 19. En el caso del personal sindicalizado, registran varias decenas de enfermos , la mayoría atendidos en casa, ningún deceso, sólo un compañero fue necesario hospitalizarlo en el Instituto Mexicano del Seguro Social, situación grave, fue intubado y afortunadamente recuperó la salud, permanece activo.
Esa experiencia es aprovechada, extreman medidas preventivas con el uso de cubrebocas, con cargo al Ayuntamiento reciben una pieza diaria, cuidan la inocuidad del material utilizado en el curso de cada jornada.
En las oficinas del sindicato abunda el gel antibacterial, lavabos de manos y cara suficientes y reiterada la recomendación de cumplimiento del protocolo sanitario en la convivencia familiar, la práctica de higiene aunque parezca excesiva puede resultar la diferencia entre padecer o no el grave padecimiento y riesgo mayor de provocar la muerte.
Twitter @ElDictamen.