Fesapauv aún en negociaciones con la UV, podrían aprobar incremento de 3.5% al salario de los trabajadores
Continúan las negociaciones sobre el planteamiento que hiciera la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (UV), en la revisión contractual y salarial, donde de no llegar a un acuerdo, estallaría la huelga que está emplazada para el próximo mes de abril, dijo el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe.
El entrevistado reportó avances en las negociaciones y se analiza la propuesta hecha por la máxima casa de estudios, la cual consiste en un incremento del 3.5 por ciento, al salario de los trabajadores.
“Pero aún el proceso no termina, prologamos porque necesitamos hacer una consulta a la base, para ver si están de acuerdo con la propuesta de la universidad, hicimos una prórroga de 60 días, que se vence en abril”, comentó.
Explicó que la consulta se estará realizando después de la segunda quincena del mes de marzo, donde solo se espera la autorización del tribunal federal de los laboral, para que determinen el día.
Se está solicitando que sea el día 23 de marzo, cuando se realice dicha consulta a la base, para dar una respuesta a la propuesta de la UV.
Te puede interesar:
Se conjura la huelga, Fesapauv acepta incremento de 3.4% directo al salario
Universidad Veracruzana lanza convocatoria para nuevo ingreso
Ahí tienen que participar todos los trabajadores de la máxima casa de estudios y académicos.
“Con esto podría pensarse que después de la consulta y después de unas pláticas que tengamos con la universidad, quedaría conjurada la huelga”, comentó.
Se tiene de plaza hasta para el último día del mes, para negociar de lo contrario se llevaría a cabo la huelga.
“Eso de alguna forma ya está pactado, el 3.5 por ciento de incremento general al salario, más otros cuatros puntos que están distribuidos en todas las prestaciones ligadas al salario”, comentó.
Así como el cumplimiento satisfactorio de todas las violaciones que se tienen en el contrato colectivo y las nuevas cláusulas que se anexarán al mismo.
Síguenos en Twitter @ElDictamen